Retiros Interconventuales
Conventos de Santo Domingo de Tunja y Convento Enrique Lacordaire de Medellín
“Dediquen los frailes seis días íntegros al año a hacer ejercicios espirituales, meditando la palabra de Dios en su corazón y orando con más intensidad” (L.C.O Nº 68).
Desde el mes de julio los frailes del Convento de Santo Domingo de Tunja pidieron realizar sus retiros espirituales en nuestro convento, buscando como predicador de los mismo a fr. Germán CORREA MIRANDA, O.P., escogiendo como fecha para los mismos los días 16 al 19 de agosto de 2018, solicitud que fue acogida con agrado por nuestro Convento.
Conscientes que su presencia traería muchas bendiciones para nosotros y que este tiempo de oración y reflexión, guiados por nuestro hermano mayor, serían momentos de gracia que nos llevarían a reavivar el gozo de nuestra consagración religiosa y dominicana en el compartir de hermanos, nuestro convento decidió unirse a ellos en los ejercicios espirituales comunitarios con el fin de tener un ambiente propicio que beneficiara su desarrollo.
Nuestro Convento Enrique Lacordaire organizó cinco días que iniciaron el miércoles 15 de agosto con la celebración Eucarística y Laudes de la solemnidad de la Asunción de Nuestra Señora. Este día lo coordinó nuestro hermano fr. Mauricio VARGAS RODRÍGUEZ, O.P., quien orientó la reflexión en torno a la exhortación apostólica “Gaudate et Exsultate”, sobre el llamado a la Santidad en el Mundo Actual. El día jueves en la mañana en comunidad hicimos lectura, comentario, reflexión y compromisos al interior de la comunidad, en torno a la carta del Prior Provincial fr. Said LEÓN AMAYA, O.P. sobre la visita canónica en los primeros días del mes de marzo.
Los frailes del Convento de Santo Domingo de Tunja, se integraron el día jueves 16 de agosto, llegando a las 2:00 p.m. Después de la ubicación en sus respectivas habitaciones, se dirigieron al quinto piso de nuestro convento donde la comunidad los esperaba con un almuerzo y el brindis de bienvenida de parte del Prior fr. José Bernardo VALLEJO MOLINA, O.P., manifestándoles que cada uno de los frailes y colaboradores de nuestro convento, estaríamos atentos y disponibles a prestarles el mejor servicio posible, con el único fin que pudieran dedicar estos días a la oración, la reflexión y a la alabanza, sin ningún tipo de preocupación, citando las palabras del Papa Francisco: “El que vive los ejercicios espirituales con autenticidad, experimenta la atracción, la fascinación de Dios, y regresa renovado y transfigurado a la vida habitual, al ministerio, a las relaciones cotidianas, llevando consigo la fragancia de Cristo”.
A las 5:00 p.m. dimos inicio al encuentro conjunto de las dos comunidades guiados para la reflexión por fr. Germán quien con anterioridad nos hizo llegar tres documentos para la lectura y complemento de sus charlas: ¿Enviados por quién a Predicar? De su autoría; “Amoris Laetitia” y el olvido de los Sacramentos, de Giulio Meiatini OSB, fragmentos tomados de la entrevista de Di Sandro Magister y la homilía del papa Pablo VI, del 22 de agosto de 1968 en la ordenación de presbíteros y diáconos en el Congreso Eucarístico.
El tema central fue el sacerdocio y la eucaristía. En la primera charla nos habló del “Clérigo religioso que fue nuestro padre Santo Domingo” a quien el beato Jordán de Sajonia llama “Sacerdote santísimo de Dios” en la oración referida a nuestro fundador, un hombre evangélico en el seno de la Iglesia, a quien se le conoce ante todo como Predicador, un “andariego” ligero de equipaje, quien imitó la Vida apostólica es decir participó de la vida misma de los apóstoles es lo que debemos imitar ya que participamos de la vida misma de los apóstoles.
En las otras dos charlas nos habló sobre el ejercicio de nuestro ministerio, como sacerdotes en función del ministerio. La reflexión giró en torno a la economía sacramental de la revelación y la redención; los sacramentos en manos de Dios, el Bautismo y la Eucaristía.
Nuestros hermanos del Convento de Santo Domingo terminaron su retiro con el almuerzo el día domingo 19 de agosto y nosotros como convento continuamos nuestra reflexión en horas de la tarde dirigida por fr. Fernando Eleazar PIÑA MONTAÑEZ, O.P. en torno a la recepción teológica del Concilio Vaticano II y el eco del mismo en las iglesias locales. Con las Vísperas y Completas solemnes dimos por terminados estos días de reflexión convencidos de la necesidad de encontrarnos con Dios y conocerlo más para renovarnos y fortalecer nuestra vocación de sacerdotes religiosos que hemos recibido un ministerio en bien de los hombres.
En el ambiente de retiro, los frailes participamos del Congreso Lazos de Amor Mariano, el cual se llevó a cabo en la Plaza la Macarena de Medellín, con una participación de cerca de 9.000 personas, la mayoría familias y jóvenes. En dicho congreso, fr. Nelson MEDINA FERRER, O.P. intervino con dos conferencias, una en la mañana y otra en la tarde, el día sábado. Hacia las seis de la tarde de este día sábado, se dio inicio a una hora de oración, con el Santísimo expuesto, en la cual se hizo la consagración de la Universidad Santo Tomás.
Fr. Ricardo Ernesto TORRES CASTRO, O.P., Rector de la Sede de Medellín, fue la persona encargada de portar la Custodia de más de un metro de altura, la cual con palio, incienso y ciriales fue recorriendo lentamente la Plaza, de tal modo que desde las tribunas todos pudieran tener un contacto cercano con el Santísimo visualmente. El silencio era de alabanza el cual iba acompañado con el gesto de adoración al estar de rodillas todos al unísono. En medio de cantos el Santísimo llega al escenario bellamente preparado para este momento y una vez más nuestro hermano fr. Nelson dirige la oración que concluyó con la consagración de la Universidad con la siguiente plegaria que recitaron todos los asistentes:
Padre de la humanidad, en el Nombre de tu Hijo Jesús
te consagramos nuestra Universidad.
Tú has querido que seamos partícipes de la sabiduría y el conocimiento
que encuentran en Ti su fuente, para hacer de nuestro mundo
un lugar más digno y humano, más lleno de esperanza.
Mantén tus ojos de bondad sobre este proyecto llamado USTA,
y que cada una de las acciones que se emprenden en este lugar
sirvan para el desarrollo y la mejora continua de nuestra formación humana.
Que tu gracia nos acompañe en el trabajo más noble e importante de cada día
que es la búsqueda y la construcción de la verdad y la felicidad
y que en esa medida podamos estar dispuestos
a ofrecer a las problemáticas de la sociedad y del país,
signos concretos de esperanza y de vida.
Esto te lo pedimos con la mirada puesta en María, la Madre de tu Hijo,
nuestra fiel intercesora,
bajo la advocación de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá,
a Ti que vives y reinas por los siglos de los siglos.
Amén.
Fue un bello testimonio para todos asistentes a la Plaza La Macarena, la presencia de los frailes dominicos con su hábito orando por la Universidad y haciendo Iglesia.
fr. José Bernardo VALLEJO MOLINA O.P.
Prior Conventual
Te pueden interesar otros contenidos sobre este tema:
- ¡Boyacá tierra linda sumercé!
- ¡Mordido por un can!
- 385 años del convento de Chiquinquirá
- 4 noticias conventos y casas
- 60 años de fidelidad sacerdotal
- 70 años de la restauración del Convento de los frailes dominicos en Cali y reapertura de la Capilla de Nuestra Señora del Rosario
- 90 años de fr. Ismael Rueda, una vida entregada a la predicación
- Acto de Posesión del Prior Conventual
- Bodas de plata presbiterales de fr. Fredy Enrique Cano Henao, O.P.
- Bodas de Plata Sacerdotales
- Bodas de plata sacerdotales fray Carlos Arturo Ortíz Vargas, O.P.
- Casa de Barranquilla 25 años
- Celebración de los 50 años de vida sacerdotal de fray Rodrigo Arias, O.P.
- Celebrando a Santo Domingo en los 50 años de presencia en Medellín
- Celebrando a Santo Domingo en los 50 años Familia Dominicana y Parroquia
- Celebrando la vida
- Clausura del Año Jubilar por los 400 Años de la Fundación del Monasterio de Santo Ecce−Homo
- Clausura Escuela San Luis Bertrán – Casa San Juan Bautista de Riohacha
- Comunidad del Convento San Alberto Magno
- Concierto en honor a Santo Domingo
- CONTEMPLARI ET ALIIS TRADERE CONTEMPLATA
- Convento del Santísimo Nombre de Jesús de Cali se alegra por su nuevo prior
- Convento Santísimo Nombre de Jesús de Cali Semana Santa 2022
- Convento y Parroquia Santo Domingo de Guzmán de Tunja Semana Santa 2022
- Cristo nuestra Pascua ha resucitado
- Crónicas Del Convento Enrique Lacordaire de Medellín, Antioquia (1971 – 2022)
- Decano de División de Educación Abierta y a Distancia es el nuevo prior del Convento de Santo Domingo de Bogotá
- Dominicos y Franciscanos celebramos El Padre Común en la Solemnidad de Santo Domingo de Guzmán
- Dos órdenes clásicas y hermanas
- Ejercicios espirituales - Medellín
- El sermón del llano según San Lucas
- Encuentro de familias Convento Enrique Lacordaire
- Fiesta de Santo Domingo Convento Enrique Lacordaire
- Fiesta en Honor a Santo Ecce−Homo 2022
- Fr. Jesús Antonio Ceballos G. O.P
- Fr. José Enrique Cubillos Rodríguez, O.P.
- Franciscanos predican sobre Santo Domingo
- Gratitud al servicio, trabajo y predicación a los colaboradores del Convento Cristo Rey
- Inauguración Escuela San Luís Bertrán – Casa San Juan Bautista de Riohacha
- Jubileo Dominicano Bucaramanga
- Jubileo Dominicano Cali
- Jubileo Dominicano Cúcuta
- La misericordia de Dios manifestada en 60 años de vida dominicana
- Laudate Domino O.P.
- Manolito celebró sus 80 años sonriendo a la vida
- Monasterio de Santo Ecce – Homo 404 años de amor y devoción
- Monasterio del Santo Ecce Homo, 400 años de historia y evangelización en Colombia
- Monseñor Luis José Rueda Aparicio visita la Curia Provincial
- Monseñor Mauricio Vélez García Visita Nuestro Convento con Eucaristía
- Nuevo edificio del Convento de Santo Domingo
- Nuevo prior del convento Santísimo Nombre de Jesús de Cali
- Nuevo superior de la casa San Jacinto de Polonia - Cúcuta
- Padre Adalmiro Arias Agudelo, 50 años de Ordenación Sacerdotal
- Páneles Blanco y Negro desde el Convento Santo Domingo de Guzmán de Tunja
- Primavera de la familia dominicana en Medellín - Antioquia
- Retiros Espirituales Convento Enrique Lacordaire
- Retiros Interconventuales 2018
- Se celebraron 404 años de amor y devoción – fiesta en honor a Santo Ecce-homo 2024
- Sobre pieles vivas
- Un hermano cooperador, signo de trabajo y unidad
- Un nuevo superior llega a la casa fray Antonio de Montesinos
- Visita Canónica Convento Enrique Lacordaire
- Visita Canónica del Prior Provincial