Encuentro de la Comisión Internacional de Monjas de la Orden de Predicadores OP en Suiza
| noviembre 23 de 2024 | Por: Sor María del Pilar del Espíritu Santo O.P. Presidenta Federal Federación Santísimo Nombre de Jesús. Colombia. |
Del 10 al 18 de septiembre del 2024 tuvo lugar la reunión de la Comisión Internacional de Monjas de la Orden de Predicadores CIM (ICN en inglés), en el Monasterio de Nuestra Señora de la Asunción de Estavayer-Le-Lac, Friburgo, Suiza.
Algo de historia
Esta Comisión fue creada en 1989 a petición del Capítulo General de Oakland, por el maestro de la Orden, fr. Damián Byrne, O.P. Hasta 2022 estuvo integrada por 11 monjas, asignadas por el maestro de la Orden, por un período de 6 años, que se reunían cada año y representaban 11 regiones: las 3 federaciones de España, Francia, Italia, Europa Utriusque, Norte América, México, Sur América, África y Asia.
La Orden fue pionera en esta comisión, que con la nueva legislación promulgada para todas las contemplativas, por el Papa Francisco en 2016, es recomendada a todos los carismas. Introdujo la novedad de que es integrada esta Comisión por las presidentas federales.
El maestro de la Orden Fr. Bruno Cadoré OP, convocó en 2018 un Macro-Encuentro en Roma de la CIM, junto con las presidentas federales y los asistentes de las federaciones para tratar el tema de la reforma de las constituciones y la aplicación de la nueva legislación dada por el Papa.
En 2022 se realizó la primera reunión de la CIM integrada por las presidentas federales, en Roma en la que se realizaron nuevos nombramientos para las subcomisiones, una de ellas para la actualización de los Estatutos y se estableció que esta comisión se reuniría no cada año, sino cada dos años, acordando como sede de la siguiente reunión, Suiza.
La actual comisión
Esta Comisión es presidida por el Promotor General de Monjas de la Orden, fr Fernando García, O.P., de México y está integrada por 16 presidentas federales y 2 presidentas de asociaciones. En orden de fundación las Federaciones y Asociaciones, que por lo demás tienen todas nombres muy bonitos y dominicanos, son:
- Federación Nuestra Señora de los Predicadores • Francia 1956 crearon 2 Federaciones y se unieron en una sola en 1998
- Federación Santo Domingo • España • 1957-10-07
- Federación Nuestra Señora del Rosario • España • 1957-10-07
- Federación de la Inmaculada Concepción • España • 1957-10-07
- Federación Santa Catalina de Siena • Italia • 1958
- Federación Santo Domingo • Italia • 1959-10-07
- Federación Santa María de Guadalupe • México • 1967-12-31
- Federación Nuestra Señora del Rosario • Perú • 1968-10-07
- Asociación de Norte América • USA • 2006-05-27
- Federación Santo Domingo de Guzmán • Ecuador • 2016-07-22
- Federación Madre de Dios • España • 2018-11-08
- Federación Santísimo Nombre de Jesús • Colombia • 2019-05-21
- Federación María Madre de Gracia • Argentina • 2019-05-22
- Federación Nuestra Señora del Rosario • USA • 2019-07-31
- Federación Nuestra Señora Madre de África • África • 2019-08-05
- Federación Santa María Magdalena • Italia • 2020-12-18
- Asociación de San Jacinto • Europa Utriusque • 2021-08-23
- Federación Reina de la Paz • Asia Pacifico • 2021-11-08
De esta comisión depende la Comisión Spem Miram Nuns, (SMN) que maneja el Fondo económico de ayuda a las monjas y está conformado por tres monjas elegidas en la reunión de 2022 y confirmadas por el maestro de la Orden, con un nombramiento oficial: Sor María Belén Marín, O.P., de España; Sor Mary Catharine Perry, O.P., de USA y Sor Mary Augustine Cruz, O.P., de Filipinas.
Cuenta también esta comisión con: una delegada para Familia Dominicana, Sor Merete Ruud Christesen, O.P., de Francia, que fue reelegida por otros tres años; una responsable del Boletín Internacional de las Monjas Monialibus, Sor Lioba Hill, O.P., de Francia, quien a su vez fue la Secretaria de la CIM desde 2017 hasta esta reunión de 2024, teniendo a su cargo la preparación de estas reuniones, disponiendo todo con detalle, teniendo en cuenta que todas estuviéramos bien y organizando junto con el Padre Fernando la agenda de actividades, quedando todas muy agradecidas por su servicio a la CIM. Fue elegida secretaria Sor María de Jesús Gil, O.P, de España, para un período de 4 años.
Nos ayudó como traductor, la mayor parte de la reunión fr, Remi Michel, O.P., fraile estudiante francés, que se encuentra realizando estudios en Friburgo y que hace unos años, vivió una experiencia pastoral en el Perú, por lo que tiene un buen manejo del español, favoreciendo mucho nuestro trabajo y los momentos de compartir fraterno. Los últimos días tuvo que retomar sus estudios y nos acompañó en este servicio fr. Guido Bergaueen, O.P., quien fuera socio para la vida intelectual en el tiempo del MO Timothy Radcliffe, O.P.
Todo preparado
La Comunidad de Estavayer-Le-Lac, nos brindó una excelente acogida, disponiendo con anterioridad nuestra llegada, teniendo una muy detallada preparación, no sólo en el alojamiento en la Hospedería del Monasterio y los transportes, sino los momentos de compartir con la Comunidad, especialmente la liturgia. La priora, la Madre Monique Ribeaud, O.P., al iniciar la reunió dio a la CIM un saludo de bienvenida y las indicaciones necesarias para facilitar nuestra estadía y trabajo.
El Monasterio tiene una larga historia que pasa ya los 700 años de presencia ininterrumpida en ese lugar, por el que pasaron, entre otros, San Vicente Ferrer y Lacordaire. Pueden tener más información en este enlace httpp/moniales-op-ch
El padre Fernando García, O.P, inició la reunión con un saludo de bienvenida teológico, bajo el concepto de la “opción fundamental” invitándonos a vivir y animar a nuestras comunidades a vivir desde nuestra opción fundamental con mayor autenticidad nuestro seguimiento de Cristo en la vida Dominicana.
Posteriormente se dedicó la mayor parte del tiempo de esta reunión a la presentación del informe del estado de cada federación, con los que pudimos tener una visión más amplia de la vida de nuestros Monasterios en todo el mundo; las dificultades, los proyectos y los retos que se tienen; aprendiendo mucho de las experiencias de todas. Igualmente se presentó un informe detallado y claro del Fondo Spem Miram Nuns y fue enviado el de la delegada para Comisión de Familia Dominicana.
Tuvimos la segunda tarde un encuentro virtual con el Maestro de la Orden, fr. Gerard Francisco Timoner III, O.P., en el que nos hizo una reflexión muy profunda y que nos cuestiona mucho, dada la situación de varios de nuestros monasterios en el mundo; a partir del texto de Jn 1, 38-39 “Maestro, ¡dónde vives? “Ven y lo verás”. Que no es tanto un lugar físico, sino dónde está la Vida.
Nos dijo “pienso en la vida de los Monasterios cuando están en situación difícil:
¿Las hermanas prefieren el lugar o la vida? ¿Buscamos la Vida, la calidad de vida contemplativa? ¿Cómo hacer cuando las hermanas están más apegadas al lugar que a la Vida? La profesión no se hizo al lugar, sino al Señor.
Es signo de pobreza el soltar y dejar ir los recuerdos, aprender a dejar ir, para encontrar al Señor. “Ven y lo verás” “En la Casa de mi Padre hay muchas moradas” para estar con Él. Hay una enfermedad espiritual y necesitamos recordar la primera vocación”.
Nos exhortó también para tener en cuenta la necesidad de elegir bien a las prioras, que deben ser signos de unidad.
Y el segundo tema fue sobre la formación. Nos manifestó que le alegra que las monjas estemos teniendo formación virtual y nos propuso discernir en esta reunión si queremos que desde la Curia Generalicia se organice un taller de formación para las prioras recién elegidas para ejercer su servicio y compartir con otras prioras, y si éste fuera presencial o virtual.
Otra de las tardes tuvimos una Conferencia del P. Jean Michel Poffet, O.P., biblista, con tres temas:
- La esperanza en la tormenta: el Apocalipsis. El Domingo un momento profético
- El P. Lagrange y la importancia del estudio de la Biblia
- Catástrofe en Medio Oriente, Israel-Palestina, un conflicto geopolítico.
Recibimos también dos cartas que fueron consideradas en esta reunión:
Carta de la Priora del Monasterio de Prulla, Sor Genoveva- Emmanuel, O.P. y de fr. Orlando Rueda, O.P., Vicario del MO para el Monasterio, solicitando dar continuidad al proyecto de ser una comunidad internacional, con el apoyo de monjas que continúen la misión de la Orden en este lugar.
Carta de Sor Irene para retomar el tema de elegir una delegada para la Comisión de J&P
Compartimos también sobre la experiencia de la relación de la presidenta y las prioras de Monasterios autónomos.
El día 12 nos tenían programado una salida a distintos lugares de Friburgo: la ciudad medieval y el castillo de Gruyeres, la Capilla de Nuestra Señora de los Caminantes, el Convento de los Frailes, el “Albertinum” donde estábamos invitadas a almorzar y compartir con la comunidad, la Abadía del siglo XIII de las Cistercienses, la Catedral, la iglesia de los Franciscanos (Cordeliers), el Convento Dominicano de San Jacinto en dónde rezamos las Vísperas con los frailes y nos ofrecieron la cena; y finalmente regreso a Estavayer a descansar. ¡También salimos un día después del almuerzo a caminar y fuimos hasta el lago y a un castillo cercano en donde se encuentran las oficinas de la policía y el día anterior a la terminación de la reunión fuimos al supermercado a comprar chocolates!
Una experiencia especial que nuestra querida Sor Lioba gestionó, fue traer la reliquia del cráneo de Santo Tomás de Aquino desde Toulouse para orar ante su reliquia en este año jubilar del Doctor Angélico y celebrar como Familia Dominicana la misa votiva en su honor.
Tuvimos tres momentos de compartir con la comunidad de Estavayer, además de las celebraciones litúrgicas todos los días. Una fue la visita guiada al monasterio en dos grupos lingüísticos, español e inglés; otro el almuerzo en su refectorio con toda la comunidad y las Monjas de dos Monasterios más que vinieron de Orbey y Weesen para compartir con nosotras y celebrar el jubileo de Santo Tomás; y la última noche compartimos juntas una recreación de despedida.
Como conclusión de esta reunión, resonó en mí una frase con la que en un momento determinado nos iluminó el padre Fernando y con la que podemos y debemos hacer una reflexión en cada uno de nuestros monasterios, teniendo en cuenta también que ya desde el Concilio Vaticano II estaba esta exhortación, y el Papa Francisco nos la volvió a recordar en la Vultum Dei quaerere: ser fieles “a Cristo, al Evangelio, al propio Carisma, a la Iglesia y al hombre de hoy” la frase que nos citó fue: “no es la especie más fuerte la que sobrevive, ni la más inteligente, sino la que se adapta mejor al cambio” de Charles Darwin.
Que el Señor por la fuerza de su Espíritu, nos ayude a abrirnos a su acción en nosotras, para permitirle renovarnos constantemente permaneciendo fieles a lo esencial.
Te pueden interesar otros contenidos sobre Curia Generalicia tema clic aquí: