El ministerio del lectorado pueden recibirlo tanto laicos como seminaristas y religiosos que se preparan para el sacerdocio, ya que se trata de un ministerio laical. Sin embargo, para los segundos, tiene un significado más, se trata de un avance para quienes se preparan para ser ministros de la Palabra de Dios, un paso más hacia su futura ordenación.
Siguiendo esta línea de tradición, el martes, cinco de marzo de 2024, seis frailes estudiantes de la Provincia San Luis Bertrán de Colombia recibieron su ministerio de lectorado de manos de fr. Franklin Buitrago Rojas, prior provincial de los dominicos en Colombia.
La ceremonia religiosa se realizó en el Convento Santo Domingo de Bogotá y contó con la participación de sacerdotes y frailes de esta comunidad conventual, así como de religiosas, familiares y amigos de estos frailes que cursan su tercer año de teología.
Durante su homilía fr. Franklin resaltó el valor del perdón, cuestionando acerca de lo que se trata, si de ir llevando la cuenta, llevando el cálculo de las ofensas que nos han hecho; o de quizás de ir un paso más allá del rencor y el resentimiento.
También exhortó a los candidatos al ministerio del lectorado a “tomarse en serio esto que nos pide proclamar la Palabra en la liturgia, pero sobre todo en la vida. Y creo que, al hablar de un tema como este del perdón, nos damos cuenta de lo que significa anunciar la Palabra con la vida”.
Finalmente, el prior provincial les deseó a los nuevos ministros de lectorado que “esa Palabra de Dios sea en primer lugar Buena Noticia y salvación para cada uno de ustedes y a través de ustedes, para las personas que los escuchen y los vean”.
Frailes estudiantes que recibieron el ministerio de lectorado:
- José Eduardo Pardo Carrillo, O.P.
- José Ángel Vidal Esquivia, O.P.
- Andrés Julián Herrera Porras, O.P.
- Rodolfo Toro Gamba, O.P.
- Brayan Armando Álvarez Contreras, O.P.
- Andrés Eduardo Coronado Villalba, O.P.