La fiesta de la Presentación del Señor en el templo fue testigo de la profesión religiosa de 19 frailes estudiantes que recibieron de manos de fr. Franklin Buitrago Rojas, O.P, prior provincial de los dominicos en Colombia, su primera profesión, la renovación de sus compromisos religiosos y cuatro de ellos la profesión solmene que los encaminará en un servicio más profundo a Dios, a la Iglesia y a la comunidad.
En compañía de los frailes del Convento de Santo Domingo, de sacerdotes de las diferentes casas, conventos y entidades de la Provincia, de la familia dominicana, de religiosas y religiosos, y especialmente de sus familiares y amigos más cercanos, estos 19 jóvenes consagraron nuevamente su servicio a la Orden de Frailes Predicadores.
La ceremonia religiosa, que se realizó el domingo 2 de febrero de 2024, estuvo presidida por el padre Provincial, quien en su homilía resaltó la importancia que tiene la profesión religiosa en aquellos que deciden servir a Dios en este estilo de vida.
“Las palabras de profesión que nuestros hermanos pronuncian cuando van a profesar, aunque tienen la forma de un juramento, contienen también una historia donde se expresa una identidad. Dice quiénes somos y quiénes queremos ser, por esto como pasa con todas las historias, nuestra fórmula de profesión tiene un pasado, un presente y un futuro”, señaló fr. Franklin.
El padre provincial invitó a los nuevos profesos a presentarse ante Dios con lo que son, con lo que han construido en estos años de formación, de fraternidad y de estudio, pues a partir de ese pasado y de ese presente, Dios abre para cada ellos una promesa de futuro.
Sumado a esto, les dijo que: “no olviden que nuestra mirada hacia el futuro como creyentes es una mirada de fe, una mirada de esperanza…una esperanza gozosa. En este Año Jubilar de la Esperanza, ustedes son un signo de esa esperanza. Esta promesa que realizaron es un mensaje de esperanza para el mundo, para la Iglesia, para los jóvenes y para la Orden”.
Ahora los frailes estudiantes que renovaron su profesión religiosa y aquellos que hicieron su primera profesión, seguirán en el convento de Santo Domingo realizando sus estudios de filosofía y teología, mientras que, aquellos que hicieron su profesión solemne, saldrán del convento a vivir nuevas experiencias en lugares como la Casa de San Juan Bautista – Riohacha; la Casa Fray Antonio de Montesinos – Soacha; el Convento San José de Bogotá y la Casa de la Inmaculada Concepción en Comarapa – de la Viceprovincia de Bolivia.
Frailes Solemnes:
Fr. José Ángel Vidal Esquivia, O.P.
Fr. Rodolfo Toro Gamba, O.P.
Fr. Brayan Armando Álvarez Contreras, O.P.
Fr. Daniel Yovani Sisa Niño, O.P.
Renovación de profesión religiosa:
Fr. Andrés Eduardo Coronado Villalba, O.P.
Fr. César Alejo Parra Arenas, O.P.
Fr. Alexander Álvarez Ramírez, O.P.
Fr. Santiago Arango Ospina, O.P.
Fr. Daniel Felipe Sánchez Bustos, O.P.
Fr. Óscar Daniel Ruiz Moreno, O.P.
Fr. Jailer Andrés Manzano Camacho, O.P.
Fr. Diego Camilo Rodríguez Uribe, O.P.
Primera profesión religiosa:
Fr. Marlon Martínez García, O.P.
Fr. Brayan Arley Castaño Pacheco, O.P.
Fr. Joseph Esteban Ramírez Díaz, O.P.
Fr. Carlos Alberto Ramos Castro, O.P.
Fr Milton Javier Jaimes Montañez, O.P.
Fr. Daniel Francisco Poblador Gómez, O.P.
Fr. Luis Darío Cárdenas Ballesteros, O.P.