Skip to main content

Vestidos de blanco y negro se inicia el año canónico del noviciado en la Provincia San Luís Bertrán de Colombia

En la ciudad de Chiquinquirá el pasado sábado 09 de febrero a las 2:00 de la tarde, en el Santuario Mariano Nacional, se dio un hermoso encuentro y celebración: la toma de hábito dominicano.

Esta ceremonia, presidida por el padre provincial Fray Diego Orlando Serna, O.P., constituye el acto formal mediante el cual 12 jóvenes recibieron su hábito dominicano dando inicio a su año de noviciado.

En esta ocasión tomaron hábito 8 colombianos y 4 bolivianos que en su gran mayoría estuvieron acompañados por sus familias, como también de un gran número de frailes sacerdotes, los frailes estudiantes, los hermanos prenovicios y buena parte de chiquinquireños miembros de los grupos apostólicos del santuario que año tras año se unen a esta celebración.

Después del rezo de los salmos y la escucha de la palabra de Dios, el padre provincial reflexionó en su homilía sobre el sentido social y cultural del vestido en la actualidad, de cómo se refleja la identidad en el ropaje, mas aún en una orden religiosa. El padre provincial hizo una invitación especial a revestirnos interiormente de Cristo.

Posteriormente vino la vestición del distintivo hábito blanco y negro que identifica a los frailes predicadores. En el caso de nuestros hermanos bolivianos la vestición fue realizada por el Viceprovincial de Bolivia Fray Yinmy Caballero Suares, O.P. Al finalizar la ceremonia y después de bendecir el escapulario y acoger a los nuevos hermanos se llevo a cabo un compartir con las familias en los claustros del convento.


Te pueden interesar otros contenidos sobre este tema: