Skip to main content

Boletín de Provincia No 178

|  junio 08 de 2019  |

Apreciados hermanos:

Luego de haber experimentado en gran parte este tiempo de alegría y renovación en la Pascua del Resucitado, y en la proximidad de la celebración de la Fiesta de Pentecostés que nos recuerda como dominicos el envío realizado por nuestro Padre Domingo a estar presentes en los lugares donde es más urgente la predicación del Evangelio, “Id de dos en dos a predicar el Evangelio” (Lc. 10, 1) presento con alegría nuestro primer Boletín de Provincia del cuatrienio (2018-2022), que da a conocer e ilustra las distintas actividades propias de nuestra misión realizadas de enero a marzo de 2019.

El Boletín de provincia es un espacio y excelente oportunidad para comunicar a los hermanos y a la Familia Dominicana cómo cada comunidad local experimenta la vida comunitaria, su celo apostólico, su vocación intelectual, su espíritu contemplativo y su vivencia de los consejos evangélicos (ACP 2018) y sobre todo hace evidente su compromiso con la predicación del Evangelio. Por otro lado, se convierte en punto de referencia a nivel de Iglesia local, universal y de nuestra Orden de Predicadores, del trabajo y esfuerzo de los dominicos y dominicas en Colombia.

Sabemos que la vida apostólica de la Provincia es dinámica y se hace presente en escenarios que van desde lo educativo, lo parroquial, lo misionero, hasta la inserción en cinturones de miseria como es el caso de nuestros frailes en Altos de Cazucá, Campo Dos y la Guajira. He podido constatar en mis visitas fraternas y canónicas que en todos estos escenarios las comunidades tienen su planeación y realizan una multiplicidad de acciones pastorales de impacto que muchas veces son desconocidas por el conjunto de la provincia.

Para poder tener un mayor conocimiento de la vitalidad de nuestras comunidades los animo a incluir en el proyecto común de casas y conventos la generación de información adecuada sobre las actividades de impacto realizadas por los frailes y entidades para que pueda ser difundida por los medios de comunicación de la provincia, de esta manera, en coordinación con el Promotor Provincial de las TIC podemos crear la red de colaboradores entre hermanos y demás miembros de familia dominicana que generen material de índole informativo que de cuenta de las actividades realizadas por las comunidades locales.

Conocer lo que hacen nuestros hermanos nos lleva a valorarlos más, a apreciarlos más y a consolidar los lazos de fraternidad propios de nuestra consagración religiosa dominicana.

Que Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá y Nuestro Padre Santo Domingo nos estimulen a seguir siendo verdaderos predicadores de la Palabra de Dios en medio de un pueblo que cada vez más nos reclama un anuncio real y testimonial del Evangelio.
Fraternalmente,

fr. Diego Orlando Serna Salazar, O.P.
Prior Provincial


Te pueden interesar otros contenidos sobre este tema: