Skip to main content

La espiritualidad en la Casa de Nariño

El pasado 10 de agosto tomó posesión como capellán de la Presidencia de la República, en la Casa de Nariño, por designación del señor cardenal Rubén Salazar Gómez, arzobispo de Bogotá, Fray José Gabriel Mesa Angulo, OP.

Su acción inaugural, en este oficio eclesiástico, fue bendecir el primer consejo de ministros del presidente Iván Duque Márquez. Fray José Gabriel es oriundo de Cartagena, Bolívar; con 53 años de edad pertenece a la Orden de los Padres Dominicos, fue ordenado sacerdote el 17 de febrero de 1990.

Es licenciado en Filosofía y Ciencias Religiosas; licenciado y magíster en Teología; especialista en Gerencia de Instituciones de Educación Superior; magíster en Comunicación Social de la Universidad Pontificia Gregoriana de Roma y doctor en Filosofía de la Educación. Y, actualmente, cursa un doctorado virtual en Comunicaciones.

A su llegada a este nuevo oficio eclesiástico, en la Presidencia de la República, se encontró una comunidad receptiva, positiva, con muchas expectativas y, sobretodo, dispuesta a los efectos de los servicios ministeriales que el capellán brinda, como la de consejería, dirección espiritual, confesión y celebración de la Sagrada Eucaristía, entre otros.

Espacios religiosos dentro de la Presidencia
Las eucaristías durante la semana son dos: los lunes a las 12m. se realiza en una capilla pequeña dentro de la Casa de Nariño, a la que le gusta lo general asiste al presidente a su familia, a la vicepresidente Martha Lucía Ramírez y su familia, a los invitados en general y a las personas cercanas.

Para los funcionarios, más de 400, dentro de los cuatro grandes edificios que hacen parte de las instalaciones de la Presidencia, se realizan en el Departamento Administrativo, todos los viernes a las 8:30 de la mañana.
Cabe recordar que el oficio de capellán siempre ha estado presente en este espacio de la casa presidencial, acompañado de los jefes de estado, la tradición que tiene unos 200 años.


Servicios
Tres servicios puntuales tiene una carga el capellán, quien tiene una oficina dentro de la Casa de Nariño; el servicio espiritual para el Presidente. La atención pastoral para todos los funcionarios y por supuesto la parte social donde se requiere el acompañamiento de la Iglesia.
Además de este oficio ecelsiástico actual, fray José Gabriel, es el rector del colegio Jordán de Sajonia, perteneciente a la comunidad de la Orden de Predicadores, padres dominicos, desde donde repartir su tiempo y trabajo.


Veamos a continuación la entrevista con nuestro invitado especial:
 


Te pueden interesar otros contenidos sobre este tema: