
Encuentro generacional de mayores
| Medellín del 11 al 13 de octubre • fr. Carlos Arturo ORTIZ VARGAS, O.P. • fr. José Bernardo VALLEJO MOLINA, O.P. |
Escribió Gabriel García Márquez que, la vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda y cómo la recuerda para contarla. Y contar en una crónica el encuentro vivido por los hermanos mayores es cosa apasionante y una osadía, porque con su sola presencia todo lo contaron.
La memoria no nos traiciona ni nos abandona en el olvido, porque los recuerdos vividos están ahí para ser contados, aunque nadie nos pregunte o se interese por esos años mozos que ya se fueron, o nos miren con desdén por los años viejos que nos fueron llegando sin que nos diéramos cuenta; sabemos que esos años que llamamos viejos no siempre estuvieron ahí, ellos llegaron silenciosos, como suave brisa o como un viento huracanado para acariciar o estrujar nuestra humanidad y sin pedir permiso se quedaron.

Pero allí, de pie, como unos pobres siervos, estábamos muchos de los que fuimos convocados, no para recibir las gracias de Dios y de los hombres por lo que hemos hecho o los reproches por los que debimos haber hecho y no lo hicimos; simplemente cada rostro y sin palabras era el relato vivo de la plenitud de una vocación ya realizada, sin remordimientos ni nostalgias amargas, solamente nuestra presencia hablaba y relataba la historia vivida por cada uno.
Llegamos a la Medellín primaveral, conscientes de que esa estación ya había pasado por nosotros y que ahora estábamos viviendo nuestro propio otoño. La invitación lo decía claramente:
Encuentro de Formación Permanente de la generación de hermanos mayores del 11 al 13 de octubre de 2019 con el objeto de confirmar que nuestra búsqueda de la verdad es incesante en esta nueva etapa de formación. Y nosotros, que pensábamos que por nuestras canas y las de mis hermanos ya estas etapas de formación se habían terminado.
La suerte estaba echada y veintinueve hermanos de la Provincia, llegamos expectantes al Convento Enrique Lacordaire para seguir las indicaciones y dejarnos conducir por la juventud del Promotor Provincial para la Formación Permanente fr. Oscar Eduardo Guayán Perdomo, entonces recordamos el Evangelio de Juan: Te lo aseguro, cuando eras joven, tú mismo te vestías e ibas a donde querías; cuando seas viejo, extenderás las manos, otro te atará y te llevará a donde no quieras.
Fr. José Bernardo Vallejo, Prior del Convento nos relata que: Desde la tarde del jueves y desde las primeras horas del alba, vimos llegar hermanos ligeros de equipaje, pero con las baterías bien cargadas por la ilusión de encontrarnos con hermanos de antaño, dispuestos a interactuar con la experiencia que los años han cargado sobre nuestras espaldas, pero con la conciencia de que aunque no somos los jóvenes del presente si lo fuimos en el pasado, lo cual aplica tanto al que está saliendo de los cincuenta como al que está entrando en los noventa. Así como los cincuentones o sesentones pueden decir yo también tuve veinte años, los de ochenta y noventa pueden decir yo también tuve sesenta. Aunque la edad importa mucho, más vale la vida que vivimos y que debemos contárnosla y contarla.

Después del almuerzo, el coloquio de anécdotas, la siesta y la foto de rigor, comenzó nuestro periplo rumbo al lugar del encuentro, Villa de Sales en el municipio de Copacabana. Allí, comenzó la reunión con el saludo de bienvenida de nuestro Provincial fr. Diego Orlando Serna Salazar quien nos invitó a disfrutar de la cercanía de los hermanos y a escucharnos en el silencio de algunos y la algarabía de otros.

Esa tarde, muchos de nosotros conocimos y escuchamos por primera vez al afamado Federico Carrasquilla, sacerdote de 84 años de edad de la Arquidiócesis de Medellín, cofundador del barrio Popular donde un grafiti dice: Federico, tú eres nuestro Cristo paisa y quien ha dedicado su ministerio al servicio de los pobres. El tema abordado fue: ¿Qué queda de la Teología de la Liberación? ¿Cuáles retos tendríamos hoy al respecto?
Inició su intervención con una serie de anécdotas en la vida de la Iglesia en Roma durante los años 50 y 60, para poder ubicar el tema pedido; la charla se fue extendiendo en el relato de su propia vida y desde su fe en Jesús Nazaret, invitándonos como Iglesia a ser levadura y fermento en el reino de Dios instaurado ya entre nosotros y a volver a la persona de Jesús desde las fuentes del Evangelio; nos recordó que fe cristiana, es ante todo relacionarnos con Jesús y no tanto repetir doctrinas o cumplir rúbricas y normas; que ser cristiano es vivir exclusivamente con y para Jesús desde nuestras realidades. Para finalizar, nos dejó este interrogante: ¿Dónde me juego mi vida?
Vino la noche y con ella la alegría de la recreación comunitaria, se nos propuso el juego del BINGO, que no solo fue un juego de tapar números hasta completar la tarea y ganar, sino una oportunidad para el diálogo, las remembranzas de los años vividos y las esperanzas con mira al futuro que aún seguimos soñando y construyendo.
El día sábado, después de la Eucaristía presidida por fr. Ernesto José Mora Arias, tomó la palabra fr. Germán Correa Miranda, con el único propósito de develarnos algo de la semblanza y espíritu de nuestro hermano fr. José de Jesús Sedano González, a la luz de la publicación hecha por el Convento de Cristo Rey de Bucaramanga: Celebrar la Vida. Homilías y Meditaciones de cumpleaños, escritas por Sedano entre los años 2002–2018.

Inició su charla contándonos que conoció a este hermano desde los albores de su vida dominicana, el día de su toma de habito. Nos habló de sus constantes diálogos y encuentros y nos hizo ver cómo el ejercicio de fr. Sedano al escribir anualmente sus homilías de cumpleaños, fue para él como bálsamo en el correr de sus años. Pero también a fr. Germán se le alargó la charla, que continuó en horas de la tarde, otorgándonos la oportunidad de degustar de su sabiduría, citando autores y poetas que hablaban de la vida, de los años vividos o por vivir, incluso en las postrimerías de una edad avanzada con todas las limitaciones que esta trae, pero siempre mirando a los mejores años vividos o al camino recorrido que muestra siempre un nuevo sendero por recorrer.

Al caer la tarde, el Prior Provincial nos compartió sus impresiones sobre el Capítulo General de Biên Hoà en Vietnam y lo que de manera más directa tenía implicaciones para nuestra vida y nuestras comunidades. El día terminó con música de antaño, la presencia del Dueto García y González, nos hizo prender motores y el ritmo y el recuerdo de tantas melodías nos reunió en estrechos brazos de fraternidad, incluso el momento sacó a flote las venas musicales de los hermanos, como en los mejores tiempos del estudiantado, en nuestro mas ardiente verano juvenil.
El Domingo comenzó con la Eucaristía presidida por nuestro hermano fr. José Gabriel Mesa Angulo, quien centró su homilía en torno a Cuidar nuestra piel, haciendo eco de la curación de los diez leprosos del Evangelio. Seguidamente estuvimos en peregrinación al Santuario de la Madre Laura Montoya Upegui, ubicado en el barrio Belencito. El recorrido inició en la capilla donde reposan las reliquias de la santa colombiana; luego pasamos un archivo histórico especial denominado Laura Escritora, por lo místico y espiritual de sus letras. De esta forma, fuimos recreando las vivencias de la Madre Laura, quien tenía como lema de vida: La Pedagogía del Amor. Después, pasamos a la habitación de la santa, lugar de su muerte a los 75 años. La peregrinación terminó con un recorrido por las salas etnográficas y arqueológicas, donde se pueden conocer elementos de un buen número de culturas indígenas, americanas, africanas y afroamericanas: Para ella, fue indio todo anhelo, india la luz que le promete el cielo y también indio el corazón de Dios.
El encuentro terminó con el almuerzo siendo las tres de la tarde. Y como la memoria de los frailes mayores, no ha sido ignorada ni olvidada, ¡esto nos salva! y no nos condena en el futuro a morir de frío en el invierno.
Te pueden interesar otros contenidos sobre este tema:
- ¡Señor me has vestido de gloria de y majestad!
- ‘La guerra tiene límites’: el fuerte llamado de la Iglesia a los grupos armados
- A la búsqueda de la verdad sin límites
- Aceptar la voluntad del Señor para ir más allá
- Año nuevo para vivir la alegría
- Aquí estoy señor para hacer tu voluntad
- Asamblea de la Federación de Monjas Dominicas Contemplativas
- Asambleas precapitulares
- Asambleas Precapitulares 2022
- Asesor de la Dirección general del Centro Nacional de Memoria Histórica
- Así se llevó el proceso de vacunación y seguimiento de la Covid-19 en la Provincia de San Luis Bertrán
- Así vivimos el Pentecostés en el 2024
- Bienvenida Capítulo 2018
- Capítulo Provincial Electivo Tunja 2022
- Celebración de Imposición del Palio Arzobispal a Monseñor Omar Alberto Sánchez Cubillos O.P
- Celebración Eucarística en la Apertura del Capítulo Provincial 2022
- Centenarios y Cincuentenarios que se Celebran en La Provincia en el año 2022
- Ceremonia de Institución de Órdenes Menores Lectorado y Acolitado
- Ceremonia de posesión
- Ceremonia grado virtual UPB
- Comunicado a la opinión pública
- Con el carisma de la predicación
- Consejo Ampliado de Provincia 2021
- Conversatorio interdisciplinar sobre el cuidado del planeta, nuestra casa común
- Convocatoria Provincial 2018
- Convocatoria al Capítulo Provincial Electivo Tunja 2022
- Crónica Noviembre 10 Capítulo Provincial 2022
- Crónica Noviembre 11 Capítulo Provincial 2022
- Crónica Noviembre 12 Capítulo Provincial 2022
- Crónica Noviembre 14 Capítulo Provincial 2022
- Crónica Noviembre 15 Capítulo Provincial 2022
- Crónica Noviembre 16 y 17 Capítulo Provincial 2022
- Crónica Noviembre 6 Capítulo Provincial 2022
- Crónica Noviembre 7 Capítulo Provincial 2022
- Crónica Noviembre 8 Capítulo Provincial 2022
- Crónica Noviembre 9 Capítulo Provincial 2022
- Crónicas 1 del Capítulo Provincial
- Crónicas 2 del Capítulo Provincial
- Crónicas 3 del Capítulo Provincial
- Crónicas 4 del Capítulo Provincial
- DES-VESTIR, RE-VESTIR, IN-VESTIR
- Día 1 Capítulo 2018
- Día 2 Capítulo 2018
- Día 3 Capítulo 2018
- Día 4 Capítulo 2018
- Diócesis de Mompox reconoce el trabajo de cooperación misional
- Domingo de Ramos 2022
- Domingo de Ramos de la Pasión del Señor
- Dos nuevos diáconos dominicos al servicio de la iglesia
- Ejercicios Espirituales Provincia San Luis Bertrán De Colombia
- El milagro más grande de Pentecostés – Convento Santo Domingo – Bogotá
- Elección del prior provincial Capítulo Provincial 2022
- Encuentro de comunicaciones de la Provincia San Luís Bertrán
- Encuentro de Estudiantados de la Zona Bolivariana
- Encuentro de Familias 2021 Estudiantado Dominicano de Colombia
- Encuentro de formación permanente 2022
- Encuentro de formación permanente 2022 Generación de Frailes Jóvenes
- Encuentro de formación permanente por generaciones
- Encuentro de formadores 2023
- Encuentro de Lectores 2022
- Encuentro de los vicarios episcopales y los delegados diocesanos para la vida consagrada
- Encuentro de Provinciales de la Zona Bolivariana 2023
- Encuentro de provinciales, regentes y moderadores de estudios de CIDALC en Colombia
- Encuentro generacional de mayores
- Encuentro generacional de mayores
- Encuentro Nacional de Frailes Dominicos de Colombia Chiquinquirá - Boyacá
- Encuentro Provincial de Priores y Superiores
- Entre volcanes se funden nuevos lazos de fraternidad
- Fiesta de San Luis Bertrán 2021
- Fraile estudiante recibe ministerio de lectorado
- Frailes estudiantes reciben ministerio de lectorado
- Fray Nelson recibe Botón de Plata en YouTube
- Fuego de Libertad, Santo Domingo de Guzmán
- Fuera de nuestras fronteras
- Grupo de frailes mayores
- Homilía de posesión
- Informes Capítulo Provincial 2022
- Inicia el prenoviciado 2023
- Institución de ministerio menores
- Instituciones Capítulo Provincial 2022
- Jubileo Dominicano Estudiantes
- Jueves Santo - Inicio del Solemne Triduo Pascual
- Jueves Santo 2022
- La espiritualidad en la casa de Nariño
- La Orden de Predicadores recibe a seis nuevos novicios
- La Provincia de San Luis Bertrán de Colombia desarrolló su Consejo Ampliado de Provincia
- La Provincia Dominicana de Colombia celebró la Solemnidad de Santo Domingo de Guzmán en el 2023
- Las misiones dominicanas y la fundación de pueblos IUBILÆUM MEDINA • 1620-2020
- Llegada de los frailes capitulares 2022
- Los frailes dominicos en formación realizan su profesión religiosa
- Mensaje del Provincial
- Mensaje Pascual 2020
- Mensaje Pascual 2022
- Miércoles de ceniza 2022
- Miércoles de ceniza 2024
- Modo misión
- Navidad fiesta de luz, resplandor maravilloso de la luz de Dios
- No sólo recordamos a Domingo, lo vivimos
- Nombramientos oficios
- Nuestro camino vocacional es una obra de gracia, de gratuidad
- Nuevos Bachilleres en Sagrada Teología
- Nuevos sacerdotes dominicos al servicio de la iglesia colombiana
- Optantes - ecoteología
- Ordenación Diaconal de Fr. Jaime Andrés Arguello, O.P
- Ordenación Presbiteral y Diaconal
- Ordenaciones Presbiterales y Diaconales
- Ordenaciones sacerdotales de fray Famer Asprilla, O.P y fray Álvaro Vergel, O.P
- Pascua Juvenil 2022
- Personaje Ilustre de Marinilla
- Plan de Formación Intelectual
- Popayán se viste de blanco dominicano
- Posesión Prior Capítulo Provincial 2022
- Precapitular 2022 Colegios de la Provincia
- Precapitular 2022 Consejo Ampliado
- Precapitular 2022 Economía y Administración
- Precapitular 2022 Familia Dominicana
- Precapitular 2022 Formación y Vocaciones
- Precapitular 2022 Parroquias, misión y santuario
- Precapitular 2022 Universidad Santo Tomás
- Precapitular 2022 Vida Consagrada
- Precapitular 2022 Vida Intelectual
- Predicación – Convento Enrique Lacordarie / Medellín
- Predicación Solemnidad de Santo Domingo de Guzmán
- Primer encuentro de promotores provinciales y asesores de familia dominicana 2023
- Prior Provincial Capítulo Provincial 2022
- Priores de Colombia
- Profesiones Religiosas 2025
- Renovamos nuestra página web
- Retiro anual de los frailes estudiantes de la provincia San Luis Bertrán de Colombia
- Retiro espiritual Capítulo Provincial 2022
- Sacerdote dominico colombiano inicia camino a los altares
- Sacerdote dominico de la Provincia San Luis Bertrán de Colombia asume como nuevo párroco en tierras bolivianas
- Secretario Capítulo 2018
- Segundo Encuentro General de Formación Permanente
- Semana Mayor 2022
- Sobre Pieles Vivas, una opción preferencial por los pobres
- Solemnidad Convento Santísimo Nombre de Jesús 2022
- Solemnidad de Nuestro Padre Santo Domingo
- Solemnidad de nuestro padre Santo Domingo en las distintas entidades de la Provincia 2022
- Solemnidad de San Francisco de Asis
- Solemnidad Parroquia Nuestra Señora del Rosario 2022
- Solemnidad Parroquia San Francisco 2022
- Solemnidad Santoto Bucaramanga 2022
- Solemnidad Santoto Tunja 2022
- Studium Generale
- Un dominico en la junta directiva de la CEC
- Un dominico es el nuevo secretario general de la CRC
- Un encuentro que reanimó fuerzas
- Un monasterio que devela sus secretos
- Una ceremonia de profesiones atípicas
- Una visita a los frailes colombianos en la Viceprovincia de Bolivia
- Vestición del Hábito Dominicano Noviciado de San Luis Bertrán de Colombia 2022
- Vestición del santo hábito dominicano 2024
- Vestidos de blanco y negro
- Viacrucis de Jesús
- Viernes Santo “Todo está cerrado, menos el cielo”
- Viernes Santo 2022
- Vigilia Concierto Pentecostés – Parroquia San Martín de Porres / Cúcuta
- Visita Canónica a la Casa de Santa María Virgen de Campo Dos
- Visita Canónica del Maestro de la Orden 2023
- Y dijeron sí