Skip to main content

Plan de Formación Intelectual de la Provincia de San Luis Bertrán de Colombia

|  septiembre 15 DE 2020  |

El Plan de Formación Intelectual de la Provincia de San Luis Bertrán de Colombia desarrolla la misión encomendada al Prior Provincial, al Consejo de Provincia, al Regente de Estudios y a la Comisión de Vida Intelectual por el Capítulo General de Biên Hòa (ACG Biên Hòa 2019, 328), el Capítulo Provincial de Chiquinquirá (ACP Chiquinquirá 2018, 107) y la Ratio Studiorum Generalis (RSG 45 1 y 3; 117 y 123)1 en cuanto a la elaboración y ejecución de un proyecto de formación permanente para la Provincia a largo plazo.

Este plan incluye, de acuerdo con la Ratio Studiorum Generalis (2017), los estudios institucionales, adicionales y complementarios, que se desarrollan actualmente en la Provincia y una prospectiva de los estudios a adelantar por los frailes de la Provincia en los próximos años.

La información que contiene este documento busca dar cuenta no sólo de los programas que los hermanos están cursando o van a cursar, también incluye todo lo concerniente a la institución educativa en la cual se adelanta o adelantará dicho proceso educativo y los tiempos estimados para su terminación, de manera que funge como indicativo regularizador del proceso académico de los frailes (ACP Chiquinquirá 2018, 117) y del informe anual que el Prior Provincial presenta al Maestro de la Orden (ACG Biên Hòa 2019, 328).

Para la Provincia, el estudio es todo un estilo de vida que permea y enriquece toda su actividad apostólica. Por ello, la Provincia anima y promueve constantemente a los frailes en su cualificación académica, administrativa, investigativa y pastoral, de modo que cuenten con las condiciones académicas y profesionales necesarias para responder adecuadamente a los encargos ministeriales y pastorales a ellos asignados.

La Provincia de San Luis Bertrán de Colombia se caracteriza por su servicio a la Iglesia y a la sociedad colombiana, principalmente a través de la educación básica, media y superior (colegios y Universidad), la misión de fronteras y la cura de almas en las parroquias y el Santuario. De ahí que la Provincia “promueva la formación y el diálogo en las siguientes áreas: 1. Acción apostólica y misión. 2. Ciencias sociales y humanas. 3. Administración y economía. 4. Ciencias exactas y de la salud (ACG Roma 2010, 120), teniendo en cuenta los estudios filosóficos y teológicos de los frailes” (ACP Chiquinquirá 2018, 123).


Te pueden interesar otros contenidos sobre este tema: