Skip to main content

Así se llevó el proceso de vacunación y seguimiento de la Covid-19 en la Provincia de San Luis Bertrán

|  mayo 17 de 2022  |

Desde que la OMS decretó la pandemia mundial en marzo de 2020 a causa del COVID-19, la Provincia de San Luis Bertrán, con presencia en 16 lugares del país, activó y se unió a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Salud del gobierno de Colombia con el fin de reducir los efectos causados por el virus.

Es así como a partir del 1 de abril del 2020 desde el Consejo de Provincia se insta a los frailes a que “el aislamiento sirva para fortalecer la espiritualidad, la fraternidad, la vida intelectual y la solidaridad”, a acatar todas las medidas de bioseguridad y manejo de la pandemia, se hace una llamado a la austeridad y se brinda un apoyo especial para aquellas casas y parroquias que lo requerían en el momento. En esta línea, se activa un plan de apoyo económico desde la sindicatura provincial, se inicia un plan de seguimiento respecto al estado de salud de los frailes y se comparte la ruta de atención médica.

Como medida para poder hacer seguimiento a la situación causada por la pandemia a pesar de la distancia, la Provincia de San Luis Bertrán, a través de una serie de encuestas virtuales realizadas a todos los frailes que ese entonces conformaban la Provincia, hizo un detallado rastreo para evaluar las condiciones físicas y de salud en las que estaban viviendo los hermanos de comunidad con el fin de poder fortalecer los canales de apoyo y brindar una ayuda inmediata en caso de emergencia.

Los resultados de este plan de seguimiento para el año 2021 arrojó datos como por ejemplo los referidos a la cantidad de frailes que se encontraban con condiciones de comorbilidad y los casos de contagio por COVID-19 (asintomáticos – sintomáticos y  casos repetitivos) En este último aspecto la encuesta reflejó que el 37% de los frailes (63 casos) registraron haber contraído el virus, de los cuales el 81% (51 casos) manifestó haber tenido síntomas leves, el 11% (7 casos) síntomas moderados y el 8% (5 casos) síntomas severos.

A inicios del 2021 y luego de casi más de un año de confinamiento obligatorio, el Ministerio de Salud nacional da vía libre a la apertura de los templos manteniendo una serie de medidas de bioseguridad, por esta razón, se extiende nuevamente una invitación a todas la casas y parroquias de la Provincia para que organicen su logística de asistencia presencial para ofrecer a los fieles una atención enmarcada en las políticas de cuidado y bioseguridad.

En este mismo año se activa el plan nacional de vacunación e igualmente se exhorta a los frailes de la Provincia a acudir a los puntos de vacunación más cercano e iniciar su esquema de vacunación, es así como a finales del 2021 casi la totalidad de los hermanos se encuentran inmunizados contra el COVID 19. De acuerdo con los resultados arrojados, las vacunas aplicadas fueron: Pfizer (50%), Sinovac (21%), Jansen (12%), Astra Zeneca (12%) y Moderna (5%).

Como parte del análisis de plan de seguimiento de la COVID 19 establecido por la Provincia en las casas y parroquias, se consideraron aspectos como que los frailes aún se encuentran en riesgo de contagio debido a las actividades de contacto social, pero que, al ser una población joven y sana, el riesgo de contraer el virus es bajo, a esto se suma también que su proceso de vacunación fue significativamente más rápido comparado con el registro a nivel nacional.

Los resultados de la encuesta también manifestaron que la prevalencia de infección durante el periodo de contagio fue baja y para quienes contrajeron el virus el nivel de la enfermedad fue leve y sólo se presentaron dos fallecimientos.

Aunque para inicio de 2022 hubo cambios en algunos lineamientos de bioseguridad, la invitación del Prior Provincial con su Consejo es a continuar con las medidas de autocuidado, completar el esquema de vacunación de acuerdo con el criterio personal, mantener la baja asistencia a eventos multitudinarios y el asilamiento preventivo luego del receso de vacaciones o visitas a otros lugares fuera de casa.


Te pueden interesar otros contenidos sobre este tema clic aquí: