El pasado 5 de junio de 2022, en la celebración de la solemnidad de Pentecostés, se hizo llegar a todos los frailes de la Provincia, la carta de la convocatoria al próximo Capítulo Provincial Electivo, que este año se celebrará en el Convento de Santo Domingo de Guzmán de Tunja a partir del 3 de noviembre de 2022, conforme a lo establecido en nuestras constituciones (LCO 355). La convocatoria la hizo como corresponde en estos casos, el Prior Provincial de la Provincia de San Luis Bertrán de Colombia, fr. Diego Orlando Serna Salazar, O.P.
A fin de que los frailes puedan participar de manera activa de dicho encuentro dominicano, la carta de la convocatoria contiene algunas indicaciones: Cronograma para la preparación; las fechas que marcan el inicio y la recepción de los vocales y los nombres de los secretarios ejecutivos para llevar a cabo su preparación, a saber: fr. José Fernando Mancipe, O.P. y fr. Hernán Antonio Arciniegas Vega, O.P. También incluye las fechas de las asambleas precapitulares a partir del mes de julio; las comisiones precapitulares y sus respectivos presidentes, en su orden: Vida consagrada, vocaciones y formación, vida intelectual, misión apostólica, familia dominicana, economía y administración, y régimen y estatutos; el cronograma para las asambleas precapitulares de parroquias, misión y santuarios, colegios, familia dominicana, universidad, consejo ampliado de Provincia, economía, vida consagrada, formación y vocaciones, vida intelectual y las preces por el capítulo.
Como es tradición en la Orden, durante el año en que se celebra el Capítulo y a partir de su convocación, el prior provincial pidió que en todas los conventos y las casas de la Provincia se recen las preces especiales por el mismo, en el tiempo y modo que se juzgue conveniente. Lo anterior con el fin que podamos vivir y celebrar en la fe y con espíritu fraterno nuestro próximo capítulo. Además, se pide a los priores y superiores destinar un día a la semana para que la misa conventual sea celebrada para pedir la luz y asistencia del Espíritu Santo sobre los frailes capitulares. Finalmente, la carta agrega que, a partir del envío de esta comunicación y hasta la finalización del Capítulo, debemos intensificar nuestra oración por el mismo y las necesidades de la Provincia mediante el rezo del santo rosario y la introducción de alguna petición especial en las preces de la misa, de laudes y vísperas, como se sugiere en la liturgia propia de nuestra Orden.