Skip to main content

fr. Diego Orlando SERNA SALAZAR, O.P.

Nuevo Prior Provincial de la Provincia de San Luis Bertrán de Colombia

La Provincia de San Luis Bertrán de Colombia se complace en presentar al nuevo Prior Provincial electo en Chiquinquirá el pasado 5 de noviembre de 2018 y desea que su oficio al servicio de los dominicos en Colombia redunde en la abundancia de la Gracia y de la obra evangelizadora con la Iglesia colombiana.

fr. Diego Orlando SERNA SALAZAR, O.P., es el nuevo Prior Provincial de los dominicos de Colombia, Provincia de San Luis Bertrán de Colombia y el número 128 en el elenco de provinciales desde 1528. Fr. Diego nació en Manizales (Cal.) el 19 de octubre de 1969, en el hogar conformado por Luis Gonzaga y Dolly, es el tercero entre siete hermanos. Vistió el hábito dominicano el 8 de julio de 1988. Emitió su primera profesión el 1 de julio de 1989 y su profesión solemne el 1 de julio de 1994. Fue ordenado como presbítero el 3 de noviembre de 1996 en Bogotá.

Es Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad Santo Tomás; Profesional en Teología por la Universidad Javeriana; Especialista en Educación y Especialista en Gerencia de Instituciones de Educación Superior por la Universidad Santo Tomás y Magister en Educación por la Universidad Javeriana.

Ha estado asignado a los conventos de: Santo Domingo y San José de Bogotá, Enrique Lacordaire de Medellín, Santo Domingo de Tunja y Santo Domingo de Villavicencio, Cristo Rey de Bucaramanga. Se ha desempeñado en los oficios provinciales como Maestro de Prenovicios y Maestro de Estudiantes; Vicerrector de los Colegios Jordán de Sajonia y Santo Tomás de Aquino de Bogotá; Vicario de la Parroquia de Nuestra Señora de Chiquinquirá en Bogotá y Capellán del Colegio Madre Teresa Titos Garzón, Síndico del Convento de San José, Superior de la Casa fr. José de Calasanz Vela de Villavicencio, Prior del Convento de San José de Bogotá; Definidor del Capítulo Provincial de Tunja de 2000 y Socio del Definidor al Capítulo General electivo celebrado en Roma en 2010, miembro del Comité de Planta Física y del Consejo Económico de la Provincia. Dirigió las construcciones del Prenoviciado en Tunja, del Convento de Santo Domingo de Villavicencio y de la primera etapa de la Universidad Santo Tomás en la misma ciudad.

En la Universidad Santo Tomás se ha desempeñado como: Vicerrector Académico de las seccionales de Tunja y Bucaramanga; Decano de División de Ciencias Humanas de la Sede Principal y de la Seccional de Tunja; Decano de División y Director de los Centros Regionales de la VUAD en las sedes de Medellín y de Villavicencio; Director del Fondo Institucional FIUSTA; Vicerrector Administrativo Financiero General y miembro de los Consejos: de Fundadores, Superior, Académico General y Administrativo General.

Actualmente es el Prior del Convento de San José y Vicerrector del Colegio Santo Tomás de Aquino de Bogotá.

Elección de definidores y consejeros subsidiarios

El mismo día 5 de noviembre se eligieron seis Definidores: fr. José Bernardo VALLEJO MOLINA, O.P., fr. Eduardo GONZÁLEZ GIL, O.P., fr. Iván Fernando MEJÍA CORREA, O.P., fr. César Augusto QUIÑONEZ MOLANO, O.P., fr. Hernán Yesid RIVERA ROBERTO, O.P., fr. Javier Aníbal MORENO MOJICA, O.P. y como Consejeros Subsidiarios: fr. Guillermo Mauricio GALEANO ROJAS, O.P. y fr. Jorge Israel GÓMEZ OTÁLORA, O.P.


Te pueden interesar otros contenidos sobre este tema: