El pasado 12 de noviembre los religiosos capitulares iniciaron el día en la capilla del Prenoviciado celebrando la Eucaristía en la memoria de San Josafat presidida por fr. Angel María BELTRÁN NARANO, O.P., Luis Eduardo PÉREZ SÁNCHEZ, O.P., y fr. Samuel Elías FORERO BUITRAGO, O.P., con ocasión de sus bodas de plata sacerdotales.
Luego de terminado el desayuno, los frailes capitulares se dirigieron a la sala capitular para dar inicio a la plenaria con la continuación de la exposición de las distintas modificaciones, adiciones y supresiones a distinto numerales del Estatuto de Provincia y las propuestas de comisiones, ordenaciones y recomendaciones para ser insertadas en las actas.
Al finalizar, la intervención de la comisión de régimen y estatutos, los frailes capitulares se encontraron para tomar el almuerzo y un descanso.
Durante la jornada de la jornada de la tarde los frailes capitulares escucharon las propuestas elaboradas por la Comisión de formación y estudios enmarcadas en los siguientes temas:
Diversificación de estrategias, medios y mediaciones para la promoción vocacional.
Trabajo articulado entre el equipo de promoción provincial vocacional, local y familia dominicana.
Formadores y comunidades formadoras.
Orientaciones para las distintas etapas de formación inicial.
Reestructuración del ciclo filosófico desde el Prenoviciado.
Programa de formación de formadores.
Fortalecimiento del estudio de lenguas extranjeras e intercambio de formación interprovincial.
Plan de formación académica en consonancia con las necesidades apostólicas de la Provincia.
Formación de frailes con interés intelectual que pueden contribuir en las instituciones académicas de la Orden dentro y fuera de la Provincia.
Fortalecimiento del Studium Genérale.
Plan de formación permanente por ciclos de la vida.
Presente y futuro de la Facultad de Teología.
Una vez finalizada la tarde, se acordó dejar el día siguiente, domingo 13, como día libre. A continuación, los frailes capitulares se dirigieron a la capilla del Prenoviciado para celebrar las Vísperas y Completas, luego a tomar la cena y posteriormente disfrutar del descanso nocturno.