Queremos compartir la alegría de nuestras fiestas patronales que se celebran en esta región de frontera. Las conmemoración inició con los nueve martes de san Martín, invitando a los sacerdotes del vicariato de la diócesis de Cúcuta para celebrar juntos la novena de san Martín, empezando el 24 de octubre con el tema de las bienaventuranzas, imitando así la sencillez y humildad de este gran santo dominico, quien fuese el fraile de los oficios varios, humildes y sencillos como el barrendero, barbero, portero, panadero, zapatero, enfermero, entre muchos otros.
La invitación fue en torno a vivir su caridad para con los más necesitados, celebrando la novena en nuestras comunidades eclesiales como también en el templo parroquial.
En el marco de la celebración de esta fiesta tuvimos la bendición de las mascotas o animales de compañía, un desayuno con las personas de más escasos recursos, el concurso de los niños vestidos de san Martín o santos, y terminando con una noche de adoración en las vísperas de su fiesta.
El 2 de noviembre, día de su conmemoración, realizamos el gran bingo bazar con las eucaristías solemnes, el pan de san Martín y el acompañamiento de nuestra comunidad parroquial al son de la música, la comida y artistas invitados.
Damos gracias a Dios por el don de tener, en este rincón de Colombia y portón de la frontera, a tan insigne testigo de la caridad, dando testimonio de entrega y admiración por tan gran patrono.
¡Pues tú eres tan poderoso empleando tu meditación. ¡Oye Martín nuestros ruegos en toda tribulación!