Semana Santa 2019 Parroquia San Martín de Porres
| Cúcuta, Norte de Santander • abril 29 de 2019 |
Durante la Semana Santa 2019 los fieles de la Iglesia vivieron de bellas homilías, rezos, cantos, momentos de reflexión, meditación y principalmente del acompañamiento de nuestro Señor Jesucristo en nuestra Parroquia San Martín de Porres.
Fueron días donde la Comunidad San Martiniana revivió la vida de Nuestro Señor a través de su Pasión, Muerte y Resurrección en el Triduo Pascual, permitiendo que la Iglesia de Cristo se dé cuenta de la necesidad de buscar la forma de corresponder a tanto amor del Señor a su pueblo, pues vivió, murió y resucitó por todos y cada uno de nosotros, por todo aquel que lo reciba y lo acepte en su corazón, todo aquel que esté dispuesto a vivir de acuerdo a sus enseñanzas.
Para ello, en este tiempo fuerte de la Iglesia nuestra parroquia contó con el apoyo de dos padres visitantes Fray Camilo Ramírez Hermida, O.P., y Fray José Gregorio Hernández Tarazona O.P. Al igual la participación de dos Frailes estudiantes Fray Famer Asprilla y Fray Diego Rivera, en compañía de los frailes de la Casa San Jacinto de Polonia y los agentes de pastoral, se logró cumplir con cada una de las actividades que estaban programadas para la Semana Santa 2019.
Domingo de Ramos: Entrada Triunfal de Jesús, a Jerusalén.
Para este primer día, la Iglesia de Cristo inició la Semana Santa acompañando a Jesús, viviendo con Él y para Él durante este tiempo de reflexión.
En este día nuestro párroco Fray Camilo Villamizar, O.P. y el Diácono Fray Francisco Poblador, O.P., realizaron desde uno de los sectores de la parroquia la bendición de los ramos y la invitación a estar dispuestos para vivir con fe la Semana Mayor.
Al culminar este primer momento, los fieles se disponen para realizar la procesión del Domingo de Ramos por las calles de la parroquia, con cantos de alabanzas al Señor y monetos de oracion por Fray Famer Asprilla. Al llegar al templo, se dio inicio a la Celebración Eucarística de la Pasión del Señor, presidida por el párroco de esta comunidad Fray Camilo Villamizar, O.P. en nuestro Templo Parroquial, donde la asistencia de los fieles fue masiva a este gran encuentro con el Señor.
Lunes, Martes y Miércoles Santo: Pasión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor.
Durante estos tres días santos los Sacerdotes de la Casa San Jacinto de Polonia en compañía de los Padres visitantes, realizaron en el Templo Parroquial la gran Confesatón, con el objetivo de que los fieles de la Iglesia se animaran y sintieran el llamado a acercarse al Sacramento de la Reconciliación, dejándose abrazar por el amor misericordioso de Dios Padre. La visita a los enfermos en los diferentes sectores en las horas de la mañana los dias lunes , martes y miercoles, fue una estrategia que permitio llegar a fieles, que por sus dificultades de salud les era imposible acercarse a los sacramentos, esto con el acompañamiento de los Ministros Extraordinarios de la Sagrada Comunión y los frailes Sacerdotes.
Durante estos tres días en las horas de la mañana se pudo compartir actividades en torno al Triduo Pascual con un grupo superior a las sesenta (60) personas entre mujeres y niños, visitando dos de las zonas más grandes, donde residen las trabajadoras sexuales. Allí se pudo realizar un trabajo catequético y actividades pastorales que permitiera vincular a esta población vulnerable, que pertenece a nuestra jurisdicción, trabajo que fue apoyado por frailes de la comunidad y agentes pastorales.
En el transcurso de la tarde y de la noche se llevaron a cabo la Pre – Pascua Infantil y Pre – Pascua Juvenil, que fueron dirigidas por las pastorales de Infancia Misionera y Grupo Juvenil, con el apoyo del Diácono Fray Francisco Poblador, los frailes estudiantes Fray Famer Asprilla y Fray Diego Riviera, donde se realizaron actividades con los niños y jóvenes con temas centrales de la Semana Santa como la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor, logrando que los participantes a estos encuentros vivieran una experiencia de fe y reflexión.
El miércoles Santo en horas de la noche se realizó la Santa Eucaristía con motivo de la Renovación de Consagración de la Hermandad de los Nazarenos y al culminar la celebración eucarística se llevó a cabo la procesión con Jesús Nazareno por las calles de la parroquia.
Jueves Santo: Pasión del Señor.
En este día santo, se conmemoran cuatro eventos: el lavatorio de los pies a los discípulos, la Institución del Misterio de la Santa Eucaristía y la Última Cena, la Agonía en el jardín de Getsemaní y la traición de Judas.
En horas de la mañana, se realizó en nuestro Templo Parroquial, la Santa Eucaristía por cada uno de los enfermos de la familia San Martiniana, al culminar la celebración eucarística se hizo un compartir fraterno con la comunidad el cual estuvo dirigido por las pastorales de los Ministros Extraordinarios de la Sagrada Comunión y los agentes de la tercera edad Grupo Raíces. Alternamente, la Pastoral Social hizo entrega de 70 mercados a las familias, que no cuentan en estos momentos con recursos económicos para su alimentación en los sectores más vulnerables de nuestra Parroquia.
En la tarde, los fieles vivieron un momento de reflexión y oración con la Eucaristía de la Última Cena, donde recordamos en el pasaje bíblico para ese día, el gesto de amor y servicio que el Señor realizó con sus apóstoles, quedándose en la Sagrada Comunión y dando ejemplo de humildad, servicio y caridad a los demás en el lavatorio de los pies.
Seguidamente, se hizo la procesión con el Santísimo Sacramento del Altar por las calles de la parroquia, al cual asistieron los Frailes Dominicos y fieles de la Iglesia. Al culminar el recorrido en el Templo Parroquial, se realizó la exposición del Monumento con Jesús en el Santísimo Sacramento, donde las personas realizaron oración de alabanza y presentaron sus intenciones al Señor.
Viernes Santo: Crucifixión, muerte y sepultura
Desde las 5:30 am se abrieron las puertas del templo, a esa hora se dio inicio al ofrecimiento del rezo del Santo Rosario, meditando este día los misterios dolorosos.
A las 8:00 am, se citaron a todos los feligreses para dar inicio a la meditación del Santo Viacrucis, tomando las reflexiones y oraciones de Su Santidad el Papa Francisco, resaltando algunos signos y de esta forma, vivenciar el camino de la Cruz por las calles de nuestra Parroquia. Este viacrucis tuvo una duración de aproximadamente tres horas. La comunidad, como ya es costumbre, en cumplimiento de promesas ofrecidas al Señor, ayudan a cargar las diferentes imágenes que se preparan para este recorrido. Este año, por segunda vez consecutiva, se vistió la imagen de la Dolorosa (cariñosamente llamada por la comunidad parroquial “la Dolorosita”), para que la cargaran los niños, quienes gustosos la llevaron en sus hombros con respeto. Se contó con el acompañamiento de los frailes, quienes iban cantando y realizando las lecturas del evangelio y oraciones. Las comunidades eclesiales se encargaron de asignar el recorrido de las catorce estaciones y los catequistas apoyaron con las reflexiones del Santo Viacrucis.
Por la Tarde a las 3:00pm, la cita era en el Templo Parroquial para vivir con fe, la celebración de la Palabra, adoración a la Santa Cruz y la Comunión. Esta celebración fue presidida Fray Jaime Rodríguez Rico,O,P. Escuchamos de las voces de nuestros frailes, la Pasión del Señor según el evangelio de San Juan, la homilía estuvo a cargo del Párroco. Luego se realizo la Oración Universal, Adoración a la Santa Cruz y la Santa Comunión. Al finalizar esta solemne celebración, se recordó a la asamblea en pleno a vivir en silencio y profunda oración este día de la Muerte del Señor.
El Sermón de las siete palabras, también tuvo lugar en el Templo Parroquial a las 7:00pm. Se ha vuelto tradición en nuestra parroquia, que algunos laicos comprometidos prediquen algunas de las siete palabras. Este año contamos con la participación de: Carolina Mina, Karen Amaya y Jhon Escalante, quienes predicaron la segunda, cuarta y sexta palabra. Terminado el Sermon de las siete palabras, se dio paso a la exclavación y descendimiento de Jesús en la Cruz. Los Frailes tomaron en sus manos el Cuerpo de Jesús, lo colocaron en la mesa del altar para que las ministras extraordinarias de la comunión lo embalsamaran con aceites, luego los Sacerdotes lo toman y con profundo respeto y cantos de adoración al Señor, lo llevaron en procesión por el templo. Terminado este acto, colocaron el cuerpo de Jesús en el sepulcro, para así emprender la procesión del Santo Sepulcro junto con la imagen de la Cruz ya vacía y de la Virgen de los Dolores, avanzaron en silencio por las calles aledañas al templo, todos estos actos fueron realizados con el mayor respeto y permitiendo que tradiciones de la comunidad, continuen y sean trasmitidas a las nuevas generaciones, promoviendo en ellas la piedad, don necesario para acrecentar la fe de los fieles.
Después de esta procesión, ubicaron el cuerpo de Jesús en una especie de cueva en el que las personas podían contemplarlo. Luego los hermanos Nazarenos realizaron una procesión llamada la procesión del Desande, la cual consiste en ir rezando y caminando el mismo recorrido que se realizó con el sepulcro, pero al contrario, esta jornada culmino hacia las 11:00pm.
Durante este día, nuestro templo fue visitado por cientos de personas de diferentes partes de la ciudad, siendo este uno de los más visitados, primero por su ubicación central y segundo por la devoción a nuestro Patrono San Martín de Porres.
Sábado Santo
Este día se vivió en dos jornadas, mañana y noche.
Por la mañana, desde las 5:30am con el rezo del Santo Rosario, luego el rezo del laudes y la procesión con Nuestra Señora de la Soledad, que inicio a las 7:00am, estas actividades estuvieron a cargo de la Cofradía del Santo Rosario y de los Frailes.
A las 7:00am también se llevó a cabo una actividad con los habitantes de calle, que consiste en llevarles un desayuno al parque lineal, que es un lugar donde más cantidad de personas en condiciones precarias se reúnen, este lugar es relativamente cercano a nuestra parroquia. En esta ocasión, los ministros extraordinarios de la comunión fueron los encargados de preparar y llevar en compañía de los frailes estos desayunos, es una actividad mensual realizada por las diferentes pastorales.
Al fin ha llegado el momento más sublime de toda la semana Santa, quizás el más esperado por muchos feligreses, muchos le llaman el Canto de Gloria.
LA GRAN VIGILIA PASCUAL, esta solemne vigilia, fue presidida por Fray Camilo Ramírez O.P. A las 8:00 pm se dio inicio, aunque el templo estaba abierto desde las 6 pm, el templo estaba lleno hasta el atrio, donde se realizó la bendición del fuego, luego el canto del Pregón Pascual, que fue cantado por Fray Famer en compañía de Fray Efraín, acompañando con la guitarra, mientras todo el templo era iluminado por los cirios de los feligreses que tomaron la luz del cirio Pascual.
Terminado el Pregón Pascual, se proclamaron las 7 lecturas y salmos del antiguo testamento para luego dar inicio al canto de Gloria en el cual sentimos con certeza que Jesús ha resucitado, en ese momento los hermanos nazarenos entran danzando con el resucitado a hombros, la corista canta el Gloria, las campanas no cesan de tocar y el templo rebosa de alegría en el Señor, levantando sus manos y batiendo globos, niños por todo el templo con globos y carteles de colores gritando que ha resucitado, de pronto hubo una gran sorpresa, un grupo de mariachis entra al templo cantando alabanzas al Señor y luego siguió Kelly, nuestra corista cantando por más de 40 minutos. Luego se proclamaron las lecturas del nuevo testamento, Fr. Camilo Ramírez realizo una homilía en la cual se enfatizó en el AMOR DE DIOS, una predica que lleno de esperanza y alegría a la comunidad San Martiniana, luego desde la pila Bautismal, se realizó la bendición del agua, seguida la aspersión del agua por todo el templo a cargo del Diacono Fray Francisco. Continuo la liturgia eucarística, Comunion y otro momento de alavanza al Señor. Esta solemne Vigilia, culmino a media noche, finalmente se realizo un sencillo compartir con la comunidad parroquial en el claustro antiguo, fue una noche de fe y de profunda alegría en el Señor Resucitado.
Cada detalle en esta celebración, conto con el apoyo de los Frailes, que siempre están al servicio de la comunidad, cada una de las escenografías y decoración del templo se realizaron gracias a nuestros benefactores y el talento y servicio del Equipo de Logística de nuestra Parroquia. Asi entonces se pudo contar con la participacion y colaboracion de todos los miembros de nuestra comunidad parroquial.
Te pueden interesar otros contenidos sobre este tema:
- ¡Jesucristo ha resucitado, verdaderamente ha resucitado!
- “Tu eres el Cristo, en ti confío”- Domingo del Corpus Christi en Cúcuta
- 50 años proclamando el evangelio
- Armados “Conversión Ecológica”
- Así celebramos a San Martín de Porres en Cúcuta
- Bodas de Plata sacerdotales de fr. Iván Garzón Rojas, O.P.
- Campamento de Jóvenes de la Parroquia de Campo Dos
- Campaña de Cuaresma Kumandra: Justicia Con−Sentido
- Carmelitas y dominicos celebraron a Santo Domingo de Guzmán en Villa de Leyva
- Celebración del sacramento de la confirmación Parroquia San Martin de Porres
- Colombia ya cuenta con nueva Basílica menor: Nuestra Señora de Chiquinquirá de Bogotá
- Consagración del Obispo de Tibú a la Virgen de la tablita
- Consejo de Párrocos
- Consejo de Párrocos 2019
- Consejo de párrocos 2022 Chiquinquirá – Boyacá
- De los santos sencillos…Martín, llamado fray escoba
- El noviciado dominicano de Colombia
- El Papa Francisco nombra una nueva basílica en Chapinero
- El ritmo del amor: Navidad con cuerpo y alma
- Emisión filatélica dedicada a la Basílica Menor de Nuestra Señora de Chiquinquirá en Bogotá
- Encuentro de Párrocos
- Familia dominicana de Cúcuta, celebró a Santo Domingo
- Fiesta de San Martín de Porres y consagración del grupo apostólico San Martín de Porres en la Capilla Nuestra Señora del Rosario de Cali
- Gran Rosario por LA PAZ DEL MUNDO
- Institución de ministro laicos
- Jubileo de Santo Tomás de Aquino - Medellín
- Jubileo Dominicano Medellín
- Kumandra: El Código Secreto Novena a la Virgen de la tablita
- La capilla Nuestra Señora del Rosario de Cali abre nuevamente sus puertas
- La comunidad de Cúcuta - Norte de Santander, celebró a San Martín de Porres
- La familia San Martiniana presente en el gran Bingo Bazar Parroquial
- La fiesta de la Virgen de la tablita: La fiesta que nos une
- La Parroquia Nuestra Señora del Rosario - "La Renovación", cuenta con nuevo párroco
- La parroquia San Martín de Porres se une a la celebración del día de las Madres
- Las fronteras que nos unen
- Noche de los mártires
- Novena en honor a Santo Domingo de Guzmán, parroquia San Martin de Porres 2019
- Novena San Martín de Porres
- Novena San Martín de Porres, el eterno auxiliar
- Nuestra Marca
- Nuestra marca llega al Empalme
- Nuevo párroco de la parroquia Nuestra Señora del Rosario de Villa de Leyva
- Nuevo superior de la casa San Jacinto de Polonia de Cúcuta
- Parroquia San Francisco de Riohacha tiene nuevo párroco
- Pastoral Social - Parroquia San Martín de Porres
- Pentecostes, día de gozo en la Parroquia San Francisco de Asís - Riohacha
- Posesión de fray Jhon Wilder Alarcón Hincapié O.P
- Posesión del párroco y del superior de la casa Santa María la virgen en Campo Dos
- Posesión Fray Sergio Mendoza
- Posesión Párroco – Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá La Renovación
- Proyecto VOX: Evangelización en el catatumbo colombiano
- Recientes responsabilidades apostólicas en obras de la Provincia
- Retiro de Proyecto Dos
- Semana Santa 2019 Parroquia San Martín de Porres
- Semana Santa 2019 Templo Cristo Rey
- Semana Santa en Riohacha
- Tiremos Piedra
- Vista pastoral a la parroquia san Francisco de Asís de la diócesis de Riohacha