Skip to main content

Celebrando a Santo Domingo en el jubileo Dies Natalis
Convento Enrique Lacordaire – Medellín

|  agosto 25 de 2021  | Por: Fray José Bernardo Vallejo, O.P. | 

En el marco del Jubileo 800 años del Dies Natalis y Solemnidad de Nuestro padre Santo Domingo de Guzmán, el Convento Enrique Lacordaire,  en medio de los Ejercicios Espiriruales organizados por la Provincia de San Luis Bertrán de Colombia,  el Sábado 07 de agosto reunió en la mesa de Santo Domingo a los distintos grupos apostólicos de la Parroquia Santo Tomás de Aquino, las comunidades religiosas que residen en la parroquia (Hermanas doroteas, Hermanas de San Camilo), los seminaristas de los Vicentinos y  Misioneros Javerianos de Yarumal.

La celebración  Eucaristíca tuvo lugar a  las 11:00 de la mañana en  el templo Parroquial presidida por nuestro Prior Fr. Jhon Alexander Sánchez Barreto quien nos invitó en la homilía a unir la celebración del Dies Natalis de Santo Domingo con el Pentecostés Dominicano cuando son enviados los  frailes, de la recien aprobada Orden, a las ciudades más influyentes de la epoca a fundar conventos, estudiar y predicar iniciando así d un movimiento misionero, una Orden en perenne salida al mundo. Legado del que somos herederos con el carisma de la predicación y llenos de celo apostólico por la salvación de las almas.

Todos estamos invitados a sentarnos en la mesa con Santo Domingo para ser alimentados de su amor a la Iglesia y de la pasión por la predicación.

Termanada la eucaristía hacia las 12:15 P.M  todos los presentes fueron invitados a pasar al Kiosco de la Parroquia con el fin de compartir como comunidad parroquial el pan cotidiano.

Todo estaba debidamente organizado para recibir un poco más  de 150 personas. En un ambiente de comensalidad y de fraternidad compartimos un arroz paisa con fríjoles, platanitos, chicharrones, carne de cerdo, maicitos, aguacate y otros ingredientes propios de la tradición culinaria antioqueña.

Los frailes estuvimos distribuidos en Las diferentes mesas como signo no solo de ser los anfitriones, sino cumpliendo el legado recibido de Nuestro patriarca y padre Domingo de Guzmán, quien nos sigue invitando a su mesa en la cual encontramos servido no solo el alimento para tomar fuerzas en nuestra itinerancia, sino ante todo el llamado de seguir su ejemplo de que un predicador debe alimentarse y nutrirse de la Palabra de Dios en contemplación, estudio, comunidad y oración.


Te pueden interesar otros contenidos sobre este tema clic aquí: