Publicados en El Triunfo, revista de los estudiantes del Centro de Estudios de filosofía y teología de la O.P., Chiquinquirá, Boyacá. Carece de numeración. Se identifica la edición por el mes y el año. Se encuentra, completa, en la biblioteca del convento de Chiquinquirá.
1. El mundo actual ante Cristo. Una mirada teológica. El Triunfo, febrero, 1940, pp. 18-42.
2. La Pasión de Jesús. Meditación. El Triunfo, marzo, 1940, pp. 92 - 93, 127-131.
3. La fe y la sociedad. El Triunfo, junio, 1940, pp. 127-131.
4. Silueta de Julio Flórez. El Triunfo, octubre, 1940, pp. 231-235.
5. Vacaciones. Crónicas (18 de noviembre de 1940). En Triunfo, febrero, 1941,pp. 34-37.
6. Concepto acerca de Las Moradas de Santa Teresa. El Triunfo, abril-mayo, 1941, pp. 70-74.
7. El verdugo de la libertad. El Triunfo, julio, 1941, pp. 34-37.
8. La política de los curas. El Triunfo, septiembre, 1941, pp. 201-204 (Con el seudónimo Onades y Zelazno G.).
9. Nota bibliográfica sobre El Padre Fabo por el P. Fr. E. Ayape, O.R.S.A, El Triunfo, diciembre, 1941, pp. 269-271.
10. El obrero y el comunismo ateo. El Triunfo, diciembre, 1941, pp. 232-240.
11. Impresiones de vacacionista. Crónicas. El Triunfo, enero, 1942, pp. 44-46.
12. Ecce Mater tua. Meditación. El Triunfo, noviembre, 1942, pp. 44-46.
13. S.S. Pio XII declara a San Alberto Magno O.P. como patrono de las ciencias. El Triunfo, agosto, 1942, pp. 12-18.
14. Libertad o determinismo. El Triunfo, enero, 1943, pp. 2-6.
15. Los Diálogos de santa Catalina de Sena. El Triunfo, mayo-junio, 1943, pp. 21-23.
16. Ordenes menores. Espiritualidad. El Triunfo, julio-agosto, 1943, pp. 19-21
17. El Don de Entendimiento. El Triunfo, septiembre-octubre, 1943, pp. 19-21
18. La recreación según santo Tomás. El Triunfo, enero, 1944, pp. 22-27.
19. Las Mercedes. Crónica. El Triunfo, enero, 1944, pp. 23, 25-26.
20. El Acto Inmanente. El Triunfo, enero-febrero, 1944, pp. 6-8.
21. La Visitación. El Triunfo, julio, 1944, pp. 32-36.
22. El 25 Aniversario de la Coronación de la Reina de Colombia.1919-1944. Crónica en la Revista El Triunfo, octubre, 1944, pp. 4-23.
23. Sacerdos, alter Christus. El Triunfo, febrero-marzo, 1945, pp. 2-5.
24. El Estudio en la Orden de Predicadores. El Triunfo, abril-mayo, 1945, pp. 3-11.
25. Un Dominico auténtico. El Venerable Padre Maestro Fray Vicente María Cornejo. El Triunfo, agosto-septiembre, 1945, pp. 1-8, 42-45.
26. Alejandro de Hales, ¿maestro de santo Tomás de Aquino? En el séptimo centenario del Doctor Irrefragable. El Triunfo, agosto-septiembre, 1945, pp. 1-5, 42-45.
27. ¿Qué es la Ciencia Sagrada? Concepción tomista de la teología. El Triunfo, junio-julio, 1945, pp. 20-25.
28. De Dono consilii juxta Divum Thomam. Systematica disquisitio. Thesis ad lauream in S.Theologia obtinendam. (En edición muy limitada para los profesores y existentes a la defensa de la tesis)
29. El Misterio del Sacerdote. En: Veritas, 9 de julio, 1951, pp. 1-7.
30. Riquezas de la Liturgia. Veritas, julio, 1952, pp. 4-5.
31. La madre del sacerdote. Albores Dominicanos, Revista del Seminario Apostólico Dominicano, noviembre, 1954, pp.1-7.
32. Estatuto pedagógico de la Asociación Juvenil Dominicana. Seminario Apostólico Dominicano, Bogotá, Para distribuir entre los aspirantes del SAD.
33. El Misterio de la Pascua. Revista del Estudio General de La Provincia Allis Tradere, Bogotá, n. 4, 1956, pp. 7-15.
34. Hacia una renovación teocéntrica. En: Diario Oficial, Páginas ideológicas. Bogotá. 17 de febrero, 1957, pp. 16-17.
35. Concilio ecuménico y ecumenismo. En: El Siglo, Bogotá, Páginas de divulgación ideológicas. Mayo 4 de 1960, p. 14.
36. Estudio y responsabilidad sacerdotal. En: Actualidad Cristiana (nuevo nombre de Aliis Tradere), Bogotá, n. 41-63.
37. Escatología y Esperanza. En: Actualidad Cristiana, n. 26,1962, pp.69-99.
38. El pecado original de la Provincia. Para los integrantes de la Congregación intermedia 1962. Policopia. (Original en el Archivo de la Provincia).
39. Formación pasiva y creatividad estudiantil. En: Diálogo, Revista de Estudiantes, Centro Universitario Cultural (C.U.C.), México, n. 4, 1965, pp. 12- 15.
40. El Método teológico de Santo Tomás de Aquino. Mito y realidad. En la Revista “Universidad de Santo Tomás”, vol. III, nn.7-8, enero-agosto, 1970, pp. 71- 150. En separata de la misma Revista, pp.1-80.
41. La identidad dominicana cuestionada por la situación latinoamericana. En colaboración con fr. Gilberto Hernández, O.P. En la Revista CLARC (de la Conferencia de Religiosos de Latinoamericana y del Caribe), n. 29, 1976, pp. 69-93. Estudio presentado en la reunión de CIDALC en Puerto Rico.
42. La Vida Apostólica. Vicisitudes históricas y realización de Domingo de Guzmán. En la Vida Espiritual, (Revista de divulgación espiritual de los PP. Carmelitas) n. 53, 1977. En separata pp. 38-51. Reeditado bajo el título La Vida Apostólica en el Proyecto de Domingo de Guzmán. En: Los Dominicos, Biblioteca Dominicana, n. 15, Bogotá, 1983, pp. 147-171.
43. Articulación Filosofía-Praxis sociopolítica. Mediación socio-analítica. En la Revista CIDAL, año 2, nn. 4-5, 1982, pp. 14-l7.
44. Salvación y Liberación en la teología latinoamericana. En: Teología y Liberación. Perspectivas y desafíos. Ensayos en torno a la obra de Gustavo Gutiérrez. Instituto Bartolomé de las Casas-Centro de Estudios y Publicaciones, CEP, Lima, Perú, 1989, pp. 191-214.
45. Hacia una Pedagogía de la Respuesta. Criterios fundamentales de la formación dominicana. Col. Biblioteca Dominicana, n. 20. Ed. Códice, Bogotá, 1996.
46. Analéctica tomasiana. Perspectivas fundamentales. En: Revista Temas, USTA, Bucaramanga, vol. 1, n. 2, 1996, pp. 71-102.
47. Formación pasiva y creatividad estudiantil. En: Revista Temas, USTA, Bucaramanga, vol.1, n. 2, 1996, pp. 123ss.
48. La verdad por consenso. En: Revista Temas, USTA, Bucaramanga, vol. 1, n. 4, pp. 13-144.
49. Una equivocación llamada Iglesia. En: Revista Temas, vol. 2, n. 33, 1996, pp. 29-44.
50. Vade et tu. Una parábola en acción. En: Revista Temas, vol. 2, n. 3, 1996, pp. 91-92.
51. ¿Sepúlveda redivivo? En: Revista Temas, vol. 2, n. 3, 1996, pp. 142-143.
52. Formar para la pregunta y la libertad. En: Revista Temas, USTA, Bucaramanga, pp. 1-5 (Sin referencias de volumen ni del número ni del año) Título general: Expresión oral y escrita.
53. Servidores de la Palabra. Encuentros con la Familia Dominicana en América Latina. Col. Testimonium Veritatis, n. 2, Convento de Cristo Rey, Talleres gráficos USTA, Bucaramanga, 1998, 414 p.
54. Biserxtilia. Versos y Prosas. En CD, 2000, Convento de Cristo Rey, Bucaramanga.
55. Estudio y estudiosidad en la Orden de Predicadores. Perspectivas de Santo Tomás de Aquino. En:”Pasión por la Verdad”. Col. Testimonium Veritatis, Convento de Cristo Rey. n. 5, 2000, Bucaramanga, pp. 85-153.
56. Pedagogía de la Respuesta. Col. Testimonium Veritatis, n. 7, La Bastilla, Bucaramanga, 2002. Edición corregida y aumentada de Hacia una Pedagogía de la Respuesta (cf. Supra, n. 44)
57. El secreto de un maestro. En: la Revista Aliis Tradere, USTA, Tunja, pp. 83-91 (Pirateado de Pedagogía de la Respuesta, pp.315-335)
58. KBL de TdA. Cábalas y cavilaciones en torno a una presunta exégesis cabalista de Tomás de Aquino. Col. Universitas, n. 5, USTA, Bucaramanga, 2009, Distrigraf Impresores, 115 p.
59. Hacia una Pedagogía de la Respuesta. Horizonte tomasiano para la formación integral de la persona. Col. Universitas, n. 9, Departamento de Publicaciones de la USTA de Bucaramanga, 2012. (Edición para seglares)
60. Apuntaciones al desgaire. Compilador Fr. Jaime Andrés Argüello Parra, O.P. Ediciones USTA, Grupo DAO Digital, Bogotá, 2018.
61. Santo Tomás de Aquino, El Maestro. (En plan de preparación)
Hacia una Pedagogía de la Respuesta.
Contenido: 1. La problemática; 2. Hacia una pedagogía dominicana de la respuesta; 3. Hacia una pedagogía de la respuesta dominicana; 4. Hacia el estilo pedagógico de Dios, hontanar de la pedagogía de la respuesta.
Datos de publicación: Bogotá: Editorial Códice Ltda., 1996, n. 20. 118 p. Formato: 13/2 x 21 cm.
Servidores de la palabra.
Contenido: “Vita Vere Apostólica”; 2. Domingo de Guzmán, el hombre de la misericordia; 3. Vocación de los hermanos cooperadores; 4. Hacia el descubrimiento de nuestra América; 5. Pobreza religiosa ¿Pobreza evangélica?; 6. Salvación y liberación en la teología latinoamericana; 7. ¿Qué significa la oración para nosotros, servidores de la palabra?
Datos de publicación: Bucaramanga:Talleres gráficos de la Universidad Santo Tomás. 1998, n. 2. 414 p. Formato: 13/2 x 21 cm.
Pedagogía de la respuesta.
Contenido: 1. Hacia una pedagogía de la respuesta horizonte dominicano para la formación de la persona; 2. Educar para la respuesta horizonte tomasino para la formación integral; 3. A modo de conclusión; 4. Colofón: el secreto de un maestro; 5. Lecturas complementarias.
Datos de publicación: Bucaramanga: Litografia la Bastilla. 2002, n. 7. 352 p. ISBN: 958-960007-2-7. Formato: 13/2 x 21 cm.
KBL de Td Cábalas y cavilaciones en torno a una presunta exégesis cabalística de Tomás de Aquino.
Contenido: 1. Botones de muestra; 2. Interrogantes e intentos de respuesta; 3. ¿Realmente el número tiene el mismo valor semiótico que tiene la palabra?.
Datos de publicación: Bucaramanga: Distrigraf. 2009. 115 p. ISBN: 978-958-8477-05-3. Formato: 14 x 21 cm.
Hacia una pedagogia de la respuesta. Horizonte Tomasiano para la formación integral de la persona.
Contenido: 1. Aproximación al sentido de responsabilidad; 2. Realizarme, necesidad y urgencia; 3. No puedo realizarme sin responsabilizarme; 4. No puedo responsabilizarme sin personalizarme; 5. No puedo personalizarme sin definirme; 6. No puedo definirme sin autodeterminarme; 7. No puedo autodeterminarme sin comprometerme; 8. No puedo comprometerme sin decidirme; 9. A modo de conclusión; 10. Colofón; 11. Lecuras complementarias.
Datos de publicación: Bucaramanga: [sn]. 2012. 193 p. ISBN: 978-958-8477-33-6. Formato: 14 x 21 cm.
Apuntaciones al desgaire.
Contenido: sesenta y siete secciones. Compilador: fr. Jaime Andrés ARGÜELLO PARRA, O.P.
Datos de publicación: Bogotá: Grupo DAO Digital, 2017. 222 p. ISBN: 978-958-782-033-1. Formato: 16 x 23/5 cm.
Te pueden interesar otros contenidos sobre este tema:
En el sitio web oficial de los dominicos colombianos, queremos llevar a cabo la misión de Domingo: el deseo de proclamar valientemente a Dios, de construir la vida comunitaria y de buscar la verdad en el mundo.
¿Y si digo sí a este estilo de vida? La Orden de Predicadores, orden apostólica, se dedica a conocer, contemplar el mensaje revelado para luego trasmitirlo a los demás.
vocacionesopcolombia@gmail.com
(601) 2878470
Carrera 6 A No. 51 A 78 • Bogotá D.C