María, Madre de la Alegría y la Fiesta (7/9)
| julio 06 de 2020 | POR: Fray Hernán David VÁSQUEZ AMÉZQUITA, O.P., de la Casa San Jacinto de Polonia, Cúcuta. |
Muchas veces como colombianos se nos ha catalogado como personas ‘alegres y de fiesta’. Ante esta categorización del colombiano se suscitan preguntas como: ¿Son felices siendo tan pobres?, ¿no le dan importancia a los problemas?, ¿son capaces de festejar si las cosas no salen bien? Lo cierto es que estas preguntas y muchas otras, no pasan desapercibidas para los colombianos, pues, la pobreza, los problemas y las cosas que no salen bien siempre están en el día a día de nuestra vida. Ante estas preguntas no hay que volcarse en reflexiones o análisis tan profundos. El colombiano es alegre y festeja porque prefiere vivir en la alegría y no en la tristeza, en la fiesta y no en el luto. Esta actitud es la capacidad que recorre nuestras venas para levantarnos siempre, asumiendo que hay dificultades y adversidades que se nos presentan en la vida.
La ‘renovación’ del lienzo de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá nos ayuda a comprender lo anterior. Un lienzo religioso que por los golpes de la vida perdió su razón de ser, terminó siendo utilizado profanamente como herramienta de trabajo, pero ardió, se ¡RENOVÓ!, negándose así a tener ese triste final. De la misma manera el colombiano se niega a tener otro fin que la pobreza, los problemas y las cosas que no salen bien. Esta fuerza renovadora hace parte de la vida del colombiano que sufre, que no se siente derrotado, que se levanta y pone música a todo volumen, que sonríe no como el payaso sino que lo hace desde lo más profundo de su corazón luchando por encontrarle sentido a su vida, que se esfuerza por ver el lado bueno de lo que acontece. La Virgen María que es la “Madre de la Alegría y la Fiesta” nos impulsa a encontrar caminos de renovación, de resiliencia, pues, así como en las Bodas de Caná animó a Jesús para que la fiesta no acabara, así nos anima a nosotros a vivir la alegría y la fiesta desde el latir de nuestro corazón.
Hoy que nos encontramos viviendo un momento en que la parranda y la pachanga a la que estamos acostumbrados se ven amenazadas, se nos presenta la Virgen María diciendo “Sí” a la promesa de la alegría, fiesta, encuentro y gozo de Dios que nos ama y quiere nuestra Salvación. Ella nos recuerda que no se trata de ausencia de problemas y cosas que no salen como lo esperábamos; nos afirma que la alegría y la fiesta es un estado que late en el corazón y es producido por el encuentro con Jesús y con aquellos que amamos. Ella nos recuerda que renovarnos es aceptar a Jesús en nuestras vidas para que toda pobreza física o espiritual, todo problema y toda cosa que no sale bien, encuentren alivio en aquel que quiere encontrarse con nosotros.
Madre de la alegría y la fiesta, vibra tu presencia en nuestra empresa, de caminar por el mundo asumiendo la tristeza, de renovar nuestro corazón con firmeza, para que ante las dificultades y problemas, nuestro corazón salte de alegría y celebre con fiesta. Que tu Hijo que nos da la certeza de que con Él nuestra vida es una fiesta, nos conduzca al encuentro de la belleza, que la vida aunque nos presenta algunas flaquezas, nuestro corazón con sus latidos nos llama a la entera certeza, de que contigo la esperanza es promesa siempre de alegría y fiesta. Amén.
Reflexiones del Tiempo Ordinario 2020
- ¡Animo! Levántate, te llama
- ¡Dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios!
- ¡Oye con el alma y habla con el corazón!
- ¿hay salvación fuera de la Iglesia?
- ¿Primero la ley o la misericordia?
- ¿Puede el dinero injusto ser camino de salvación?
- ¿Qué sigue entonces?
- ¿Quién dice la gente que soy yo?
- ¿Quién dicen que soy yo?
- ¿Quién es Jesús?
- ¿Quieres dar tú vida?
- ¿Quieres sentarse a la derecha o izquierda de Jesús?
- “Perder es ganar un poco”
- A la manera de Dios
- Al final de la misión cotidiana, el Señor nos espera para descansar
- Amor sin medida… sin condiciones
- Apoyo Mutuo
- Buenas Noticias
- Como construir un reino
- Consagremos nuestros corazones a Jesús
- Contra los ídolos
- Domingo 19 de septiembre de 2021
- El juez injusto
- El mandamiento del amor
- El nombre como medio de construcción del Reino de Dios
- El Padre nos atrae, nosotros decidimos
- El Señor se sirve de nuestra poquedad
- El sentido de la vida en el degustar el Sagrado Banquete
- El siervo sin entrañas
- El silencio y la escucha como servicio a la Palabra de Dios
- El trabajo que ha labrado nuestra vida tiene como recompensa el Reino de Dios
- Eucaristía: Dios como alimento
- Evangelio según San Marcos 10, 17 – 30
- Fiesta de Nuestro Señor Jesucristo Rey del Universo
- Fraternidad
- Hermanos, Jesús nos exige hoy dejarlo todo para seguirlo a él
- Homilía - Domingo 14 noviembre 2021
- Homilía - Domingo 7 noviembre 2021
- Homilía 3 de octubre de 2021
- Homilía Domingo 13 de Junio 2021
- Homilía Domingo XXIII del tiempo ordinario
- Homilía XXIX del Tiempo Ordinario
- Invitados a “comer”
- Jesús, maestro, ten compasión de nosotros
- Jesús, semilla del reino
- Jóvenes previsoras y descuidadas
- La competencia para la misión
- La corrección fraterna; ejemplo de misericordia
- La creación: Casa común
- La justicia de un padre amoroso y misericordioso
- La valentía que implica ser cristiano de verdad
- Las implicaciones de ser predicador
- Las palabras de Jesús son Espíritu y Vida
- Los más débiles: Víctimas y Pobres
- Maestro, ¿cuándo has venido a este lugar?
- María, Madre de Justicia
- María, Madre de la Alegría y la Fiesta
- María, Madre de la Esperanza
- María, Madre de la fe
- María, Madre de la Solidaridad
- María, Madre de Migrantes
- María, Madre de Misericordia
- María, Madre del Encuentro
- María, Madre Reina de los Colombianos
- Misericordia vs exclusión
- Misericordia y Compasión
- No los conozco ni sé dónde viven
- No solo bastan las palabras y las promesas, si no hay un obrar concreto en nuestra vida Cristiana
- NOVENA A FRAY DOMINGO DE GUZMÁN: Agudeza en los sentidos 20/20
- Novena a la Virgen de Chiquinquirá
- Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá (Fiesta Coronación)
- Optar por salir de la barca
- Parábola de la fiesta de bodas
- Predicación Domingo XXXI del T.O.
- Quien se enaltece será humillado y quien se humilla será enaltecido
- Santa Rosa de Lima: mujer paciente, humilde y apostólica
- Ser Profetas Hoy
- Sinergia con el Mundo: Armonía del Carisma
- Solemnidad de Cristo Rey del Universo
- Solemnidad de la Santísima Trinidad
- Solemnidad de Santo Domingo de Guzmán
- Solemnidad del Cuerpo y Sangre de Cristo
- Tradiciones vacías vs Jesús
- Tras las huellas indelebles de la Trinidad
- TRINIDAD. Amor, entrega, vida…
- Un demonio muy malo
- Una brecha que nos condena
- Una ruta de acción cristiana
- Una virgen que muere de amor
- XXVI Domingo del Tiempo Ordinario
- Yendo todos de camino