Cerca de 200 “Mochilas Generosas Tomasinas” (mercados) fueron entregados a estudiantes, administrativos, docentes y directivos integrantes de nuestra comunidad universitaria por parte de la División de Ciencias Sociales en alianza con el Banco de Alimentos de la Arquidiócesis de Bogotá.
Iniciando el 2023 la universidad Santo Tomás en sus seccionales de Tunja y Bucaramanga estrenan cambios y nuevos periodos administrativos. Por un lado, en la ciudad de Tunja el pasado de 10 de febrero la Santoto presentó al nuevo vicerrector Administrativo y Financiero.
La Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga celebra cincuenta años formando el talento de Santander, más de 34.000 egresados tomasinos llevan en alto el nombre de la Universidad ocupando cargos de alto valor estratégico regional, nacional e internacional.
Con pentecostés, la venida del Espíritu Santo sobre el colegio apostólico y la virgen María, amén de recibir los siete dones del Paráclito (sabiduría, ciencia, entendimiento, consejo, piedad, fortaleza y temor de Dios) también se nos señala la clase de signos y prodigios que de ahora en adelante nos identificarán como seguidores de Jesús de Nazaret, constructores de su Reino e inspirados por la tercera Persona Divina, a saber, los “frutos del Espíritu Santo” (Gálatas 5, 22-23).
Para el primer semestre del 2022, la Facultad de Teología de la Universidad Santo Tomás ha ofertado el diplomado en Actualización en Teología, en modalidad virtual, dirigido a personas interesadas en esta temática.
El software, creado por el colectivo académico compuesto por la Facultad de Ingeniería Electrónica y la Facultad de Derecho de la Universidad, permitirá mejorar la eficiencia de trabajo de los relatores.
El Departamento de Promoción y Bienestar Institucional de la Universidad Santo Tomás creó un proyecto que busca expandir el Humanismo Cristiano Tomista afuera de las aulas y llevarlo a la práctica con comunidades necesitadas y vulnerables.
Durante todo el 2021 el Departamento de Promoción y Bienestar Institucional de la Universidad Santo Tomás desarrolló la campaña #UniversoUSTA, dentro de la cual se propuso cumplir una importante y solidaria misión, a saber, entregar dos hábitat saludables a familias vulnerables en Colombia, dejando en ellos una huella fehaciente del humanismo cristiano tomista y consagrándonos nosotros como seguidores comprometidos a los valores profesados por el primer claustro universitario de Colombia.
El jueves 9 de diciembre el equipo del Departamento de Promoción y Bienestar Institucional de la Sede Principal, la coordinación del CAU Arauca y una delegación de la Décimo Octava Brigada del Ejercito Nacional de Colombia, en el marco de la campaña #UniversoUSTA y #TomasinosDeOtroPlaneta se desplazaron a la ciudad de Arauca para #HacerVisibleLoInvisible.
Como muestra del crecimiento en ciencia, tecnología e innovación, la Universidad Santo Tomás consolida su presencia con un nuevo proyecto de expansión y servicio a la sociedad nacional e internacional, con las nuevas y modernas Clínicas de Odontología y Optometría instaladas en el sexto piso del Centro Internacional de Especialistas en el Hospital Internacional de Colombia.
El 03 de noviembre nos hemos congregado para participar de la presentación del Instituto de la Paz y Desarrollo – IPAZDE, Cátedra Explora Medellín y el lanzamiento del libro “Conversaciones desde las Gardenias”, texto escrito por nuestro Rector Fray Ricardo Ernesto Torres Castro O.P.
Entre el 21 y el 24 junio del presente año, la Universidad Santo Tomás se concentro en atender la visita de Pares Académicos del CNA para la Renovación de la acreditación de alta calidad Multicampus. En el marco de este proceso se ha realizado un trabajo de gran responsabilidad y alcance...
Con la llegada de los dominicos a la región inicia la historia del primer Claustro Universitario de Colombia en la ciudad; este año la Santoto Tunja conmemora sus bodas de plata.
Nos alegra saber que como tomasinos harás parte de este proceso de reconocimiento por parte del Estado que posiciona a la institución dentro de la mejores del país.
Con motivo de la reciente invitación del papa Francisco a las naciones a conformar un Pacto Educativo Global, la Facultad de Teología de la Universidad Santo Tomás dedicará la Lectio Inauguralis del semestre académico 2021-1 a reflexionar acerca del significado y puesta en marcha de este pacto.
La Escuela de teología Santa Catalina de Siena de la Universidad Santo Tomás - Sede Medellín te invita a ser parte del cierre de año con la charla “Espiritualidad del adviento: ponerse en camino unidos por la esperanza”. El adviento es el tiempo que nos prepara para el gran acontecimiento de la Encarnación.
Estaremos en un ambiente que nos ayudará a comprender cómo se vive la experiencia cristiana desde distintos lugares de Colombia. Cuatro obispos nos acompañarán en este encuentro de fraternidad, academia e Iglesia.
Amablemente los invitamos a participar. Se pueden inscribir en https://escueladeteologia.com.co
El pasado 05 de agosto de 2020 la Dirección de Evangelización y Cultura de la Universidad Santo Tomás, sede principal, bajo la dirección de su director fr. Cristian López Marulanda O.P., quien fungío como moderador junto a Juan Cabrejo, estudiante del programa de Comunicación Social, se desarrolló el seminario web (webinar) sobre nuestro Padre Santo y el carisma dominicano.
Los Dominicos hemos sido fundados con la misión de enseñar y predicar la ciencia sagrada. Esta misión evangelizadora en Colombia cuenta con un escenario propicio: la universidad Santo Tomás. Con el interés de ampliar y responder a la misión que se le ha encomendado a la Orden de Predicadores, presentamos esta Escuela de Teología de la Universidad santo Tomás sede Medellín, que está adscrita al centro de evangelización y cultura y que se nombra bajo el patrocinio de Santa Catalina de Siena, doctora de la Iglesia.
La Facultad de Teología de la Universidad Santo Tomás tiene el gusto de invitarlos al lanzamiento del libro: La doctrina de la virtud: posibilidades para la teología contemporánea escrito por un equipo de frailes docentes de nuestra facultad.
Queremos que lo celebres con nosotros durante 16 horas seguidas. El Departamento de Promoción y Bienestar Institucional en cada una de sus sedes y seccionales ha programada 3 franjas con actividades cada hora.
El próximo 13 de junio la Universidad Santo Tomás de Aquino celebrará 440 años y como preparación hará un recorrido histórico para conocer a los personajes que influyeron en la historia de la Universidad, de la Orden Dominicana y de la sociedad colombiana.
Hoy más que nunca estamos abocados a cambiar nuestro paradigma ecológico. Ya no es cuestión de si queremos o no hacerlo, sino que es una actividad indispensable, ineludible e inaplazable.
A través de un webinar moderado por Fray Álvaro José Arango Restrepo, O.P. Rector de la Seccional Tunja; expertos nos contaron ¿Cómo hablar de Dios después del COVID-19?
Hace 440 años, un 13 de junio de 1580, se fundó la primera universidad en el territorio colombiano, la Universidad Santo Tomás de Aquino, regentada por los frailes dominicos. Este 2020 la ‘Santoto’ está de aniversario y la familia tomasina, en todas sus sedes y seccionales, va a celebrarlo entregando 10 regalos con la campaña #ViveSantoto440. Así que si eres fraile o religiosa dominica estudiante, docente, administrativo, directivo o egresado tomasino, estos diez retos/regalos están esperando por ti. Celébralo tú también, ven y #ViveSantotoCuatroCuarenta.
En el Paraninfo Santo Domingo de Guzmán se llevó a cabo el acto de posesión del nuevo rector de la Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga Fray Óscar Eduardo GUAYÁN PERDOMO, O.P, y al Vicerrector Administrativo Financiero Fray Rubén Darío LÓPEZ GARCÍA, O.P, por el período 2019-2022.
El Senado de la Republica otorgó la Condecoración a nuestra Universidad Santo Tomás sede Medellín en el grado de gran comendador, por su impacto social, posicionamiento y calidad académica.
El día jueves 7 de noviembre de 2019, se cumplió el plazo pactado entre la Universidad Pontificia Bolivariana - UPB y el Studium Generale de la Provincia de San Luis Bertrán, para la realización del examen Universa Theologiae.
En la Universidad Santo Tomás, de una u otra manera, la mayoría de los miembros de la familia tomasina nos encontramos ‘tras bambalinas’ cada vez que nos preparamos antes de saltar al escenario de un aula de clase, un auditorio, un templo, las calles de Bogotá, de Colombia, del mundo entero.
Por su aporte al proyecto Alianzas Estratégicas para el fortalecimiento de la calidad de la educación. La Universidad Santo Tomás recibe este reconocimiento gracias a su participación en el proyecto “Medellín cuenta con Vos 2018-2019”
La Facultad de Teología y la Licenciatura en Teología de la División de Educación Abierta y a Distancia de la Universidad Santo Tomás, en asocio con la Revista Optantes de los Frailes Dominicos, analizaron aspectos relevantes de la relación entre el quehacer teológico y el ejercicio político en Colombia durante dos siglos de vida republicana.
Con ocasión del Bicentenario de la Independencia Nacional: 1819–2019, la Facultad de Teología de la Universidad Santo Tomás–Bogotá, en asocio con el XIV Congreso de formandos de los frailes dominicos, ofrecerán a los docentes y estudiantes de los programas de Filosofía y Teología de la ciudad un espacio de análisis acerca de la relación entre el quehacer teológico y el ejercicio político en Colombia durante los dos siglos de vida republicana.
El Consejo de Fundadores nombró para el oficio de Rector General de la Universidad Santo Tomás de Colombia a Fray José Gabriel MESA ANGULO, OP, a partir del día 13 de julio de 2019.
En la sala capitular del Convento de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá se realizó la posesión de los nuevos directivos de la Universidad Santo Tomás - Seccional Tunja.
El Instituto Internacional para el Aseguramieno de la Calidad (IAC), dependencia del Centro Interuniversitario de Desarrollo (CINDA), otorgó la acreditación institucional internacional al Primer Claustro Universitario de Colombia.
35 mujeres, de la Fundación Integración Social y Desarrollo Comunitario (FISDECO), recibieron su certificación del Diplomado en Filosofía Tomista dictado por la Universidad Santo Tomás.
En el marco de la celebración de los 439 años de fundación del Primer Claustro Universitario de Colombia, se inauguró el Centro de Proyección Social en la localidad de Ciudad Bolívar, el quinto en Bogotá y el décimo en el país.
En sesión que se llevó a cabo el 1 de junio en la Seccional Tunja, eligió al Rector General, Vicerrector Académico General, Rector de la Seccional Tunja, Vicerrector Académico Seccional Tunja; Rector de la Sede Villavicencio; Vicerrector Académico de la Sede Medellín; y Decano de División de Ciencias Sociales de la sede principal de Bogotá.
En el sitio web oficial de los dominicos colombianos, queremos llevar a cabo la misión de Domingo: el deseo de proclamar valientemente a Dios, de construir la vida comunitaria y de buscar la verdad en el mundo.
¿Y si digo sí a este estilo de vida? La Orden de Predicadores, orden apostólica, se dedica a conocer, contemplar el mensaje revelado para luego trasmitirlo a los demás.
vocacionesopcolombia@gmail.com
(601) 2878470
Carrera 6 A No. 51 A 78 • Bogotá D.C