Fr. Ismael Bernardo Ramírez Aldana, O.P., ejemplo de hermano cooperador
Ahora, luego de un par de meses, despedimos a otro hermano, que hizo su noviciado el mismo año que fr. Reinaldo, que vivió el mismo número de años en la Orden y que respondió de manera diferente a su llamado vocacional durante su larga vida como dominico. Fr. Ismael Aldana, O.P, a quién la comunidad de los frailes dominicos en Colombia reconoce y agradecen, la vocación del hermano cooperador que también es predicación, evangelización y testimonio del Evangelio.
Custodio y Ostiario del Santuario Mariano Nacional
Los hermanos cooperadores, practicando una vida auténticamente dominicana, han llegado a participar con plenitud en la vida y régimen de su comunidad y también de sus actividades apostólicas. Así sobresalieron san Martín de Porres, san Juan Macías y los beatos Santiago de Ulma y Simón Ballachi, servidores, que resplandecen en los altares de la Orden.
La utilidad en Cristo en el arte sacro
Reinaldo de Jesús, fraile caldense, nació en Manizales el 6 de abril de 1941, procedente de un hogar cristiano y costumbres auténticamente paisas. Sus padres fueron: Juan de Jesús Sánchez Montoya, oriundo de Neira (Cal.), (1906−1952) y María Rosalina López León, nacida en Manizales (1913−1992).
Si es cierto que cada persona es hijo de su ambiente, habría que imaginar el entorno ambiental que alumbró el nacimiento de fr. José Rodrigo Arias Duque, el 11 de septiembre de 1945 en Samaná, Caldas, hijo del matrimonio de don Enrique y doña Esther Lina. No solo por su belleza natural sino por la suma de recursos de su tierra, en Samaná se cultiva el café, la caña de azúcar, el maíz y el cacao y una gran variedad de vacunos se nutren en verdes y sabrosos pastos.
El pasado 4 de junio de 2022, se trasladaron las cenizas desde Bucaramanga a la cripta de la Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, de nuestros hermanos fr. Tiberio Polanía Ramírez, O.P. y fr. Antonio de Jesús Páez Peñaranda, O.P. La eucaristía tuvo lugar a las 2:00 p.m....
Con sentimientos de nostalgia, pero con la certeza de que se han encontrado con el Dios de la vida, la Provincia de San Luis Bertrán de Colombia despidió a tres hermanos dominicos que fallecieron entre la última semana del mes de abril y la primera semana de mayo del 2022, los tres, debido a quebrantos de salud.
En el hogar cristiano de don Pedro Ignacio y de doña Ana Rosa, los dos de origen campesino, labradores de la tierra y respetados por su honestidad, nacieron dos hermanos: Pedro Baltasar y Ernesto José, el menor de los dos, que nació el 15 de mayo de 1936, y a quien se le conocía cariñosamente como el padre Morita.
Villacaro está ubicado en una pequeña meseta de la Cordillera Oriental, rodeada de páramos por sus cuatro puntos cardinales. Pertenece a la cuenca del río Catatumbo, y a las sub cuencas de los ríos Sardinata y El Tarra. Cuando los españoles situados en Nueva Pamplona buscaban un camino fácil ...
Hijo de una familia típicamente huilense como su apellido lo indica, hospitalaria, laboriosa, culta, católica practicante, sencilla, generosa, de trato afable y festivo que, por motivo de la violencia de los años 1947 y 1948, se trasladó de Neiva al sur del departamento del Huila, concretamente a San Agustín.
Se llevaron a cabo, las honras fúnebres de fr. Domingo María Lozano Castiblanco, O.P., quien partió a la casa del Padre, el 18 de abril de 2021, a sus 99 años de edad, 60 de sacerdocio y 75 de vida consagrada.
En la Ciudad Mariana de Colombia, el 5 de abril de 1922, en la santa iglesia parroquial de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá – La Renovación, fue bautizado un niño por fr. Luis María Lopera, O.P., nacido el 10 de febrero del mismo año con el nombre de Tobías, hijo legítimo de Tulio Lozano y Emperatriz Castiblanco, vecinos de esta parroquia.
Duván Ferney Letrado Sotomonte nació en Chiquinquirá el 21 de marzo de 1998, en el hogar cristiano de don Pedro Pablo Letrado y doña Elvira Sotomonte y siendo el cuarto entre sus hermanos: Marta Isabel, Jefferson Alejandro, Leidy Marcela y Michael Steven.
El pasado 19 de agosto, a las 4:05 de la mañana, nuestro hermano "Jaimito" partió a la casa del Padre y comparte ya la Pascua de la Resurrección.
Invitamos a toda la Familia Dominicana de Colombia a que nos acompañen con su oración por el eterno descanso de este hermano nuestro y para que el Señor conforte en estos momentos a su familia y comunidad del Convento San José de Bogotá.
Les pedimos oración por su eterno descanso y para que el Señor nos regale la fortaleza de ver en su partida el cumplimiento de su promesa, de la promesa de la vida del mundo futuro.
Las cenizas de fray José de Jesús fueron dispuestas en el mausoleo de la Basílica, lugar donde se encuentran los restos de un gran número de nuestros hermanos que nos han precedido en la fe.
Publicados en El Triunfo, revista de los estudiantes del Centro de Estudios de filosofía y teología de la O.P., Chiquinquirá, Boyacá.
MAESTRO DEL “STEMUS SIMUL” AL SERVICIO DE LA VERDAD. Fue el maestro formador de muchos de los dominicos que hoy trabajan a lo largo y ancho de la Provincia y uno de los grandes formadores del siglo pasado.
Celebración de bodas de oro sacerdotales de nuestros frailes ordenados en 1968 por Pablo VI en Bogotá, Colombia.
En el sitio web oficial de los dominicos colombianos, queremos llevar a cabo la misión de Domingo: el deseo de proclamar valientemente a Dios, de construir la vida comunitaria y de buscar la verdad en el mundo.
¿Y si digo sí a este estilo de vida? La Orden de Predicadores, orden apostólica, se dedica a conocer, contemplar el mensaje revelado para luego trasmitirlo a los demás.
vocacionesopcolombia@gmail.com